Actualidad

Actividades de diciembre en el Centro Botín

El mes de diciembre será el periodo en el que se van a celebrar dos grandes nombres del panorama artístico internacional, respectivamente José Hierro (Madrid, 1922 – Madrid, 2002), poeta miembro de llamada primera generación de la posguerra y María Blanchard (Santander, 1881 – París, 1932), considerada como gran dama del cubismo.

Con motivo del XX aniversario del fallecimiento de José Hierro, el centro Botín presentará el día 21 de diciembre El loco de la habitación 109, un espectáculo teatral y poético finalizado a sumergir paulatinamente, gracias a una narración intima y a una atenta puesta en escena, el espectador en la vida y obra de uno de los más importantes representantes poesía desarraigada, en general de una figura esencial en la poesía del siglo XX. Esta representación nace de la mano de Marcos Diez, galardonado con el Premio Internacional de Poesía Generación del 27, junto con el artista plástico y escenógrafo Palo Pez.

Diseño de José Hierro. Cortesía de la Fundación Botín.

Por otro lado, en ocasión de los noventa años transcurridos desde la muerte de la pintora Maria Blanchard, se propone María Blanchard, Juan Gris y Diego Rivera: una amistad entre iguales, una actividad que ofrecerá a los participantes la oportunidad de descubrir los lazos tejidos entre la autora y dos de los más destacados creadores de la vanguardia internacional. En esta sesión – que tendrá lugar el día 7 de diciembre – estará presente incluso la comisaria María José Salazar, que acompañará a los visitantes que quieran a ver la exhibición Retratos: esencia y expresión de Juan Gris.

Entre las nuevas propuestas del centro, adquiere protagonismo también la música, a través de las nuevas citas del ciclo Música clásica, realizadas gracias a la ejecución del Ensemble Instrumental de Cantabria, una formación musical de alto nivel. En particular el centro acogerá el día 12 de diciembre tres espectáculos de música navideña de: Carlos Cruz de Castro (Madrid, 1941), Juanjo Mier (Santander, 1947) y también una pieza del fallecido Paul Hindemit (Hanau, Alemania, 1895 – Fráncfort, Alemania, 1963) que – convertida en un recital para niños – abrirá el día 11 de diciembre otra serie, Domingos en familia.

Asimismo llegará por primera vez al territorio cántabro el espectáculo audiovisual ATOTAL A/V de los artistas franceses Franck Vigroux (1973) y Antoine Schmitt (1961) que, imprimiendo a la repetición y a la casi perfecta sincronía audio/video un alto grado de exaltación emocional, pretenden establecer un paralelismo entre esta creación y la manipulación mental ejercida por los totalitarismos; desean en definitiva hacernos reflexionar sobre los procesos de imposición y limitación de la voluntad.

Foto del Ensemble Instrumental de Cantabria. Fuente: Fundación Orfeo.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace