La_Oficina (Madrid) presenta ‘Si hay territorios que solo dependen de ser...
Una exposición de María García Ruiz que explora los desplazamientos entre cuerpos, arquitectura y territorio, proponiendo un espacio en movimiento donde la memoria, el canto y las formas de habitar cuestionan las estructuras tradicionales
El Museo del Prado (Madrid) presenta su programación 2025
La programación propone una serie de exposiciones que van desde los grandes maestros hasta la escultura contemporánea, complementadas por actividades académicas que exploran la historia del arte y su relevancia actual
Foto Colectania (Barcelona) inaugura ‘Ramón Masats. El fotógrafo silencioso’
La exposición ofrece una retrospectiva de la obra de Ramón Masats, destacando su primera producción entre 1953 y 1965, a través de una selección meticulosa de imágenes que exploran su enfoque visual único y su legado en la fotografía de reportaje español
Fabra i Coats (Barcelona) inaugura la exposición ‘Amable informal’
La muestra explora la amabilidad como práctica crítica que desactiva el poder, fomenta la convivencia y reconoce las diferencias como valores esenciales, a través de obras que invitan al diálogo, la memoria y la escucha en un mundo fragmentado
La Galería Guillermo de Osma (Madrid) presenta la exposición ‘Arte nuevo....
Un homenaje a las vanguardias españolas que revolucionaron el arte figurativo, integrando surrealismo, cubismo y movimientos autóctonos, con más de ochenta obras, algunas nunca antes vistas
Carlos León expone en Albarrán Bourdais (Madrid)
El artista ceutí presenta una selección de trabajos recientes, que marcan el comienzo de una etapa que él mismo ha denominado ‘postmadurez’.
La Fundació Joan Brossa (Barcelona) presenta su programación de invierno 2025
Un viaje interdisciplinario que celebra la experimentación artística, reinterpreta el legado de Joan Brossa y conecta al público con la creación contemporánea a través de performances, exposiciones y talleres
Temporals 2025 (Barcelona)
La Xarxa de Centres Cívics de Barcelona arranca el año con una nueva edición de Temporals, el programa itinerante de arte contemporáneo de la ciudad, y el estreno de Inventariables.
El CAAC (Sevilla) y el C3A (Córdoba) presentan su programa...
Con 19 exposiciones, la programación destaca por su diversidad artística, uniendo talentos andaluces con voces globales que exploran temas como identidad, memoria y sostenibilidad









