Redescubrir la infancia: Letícia Costelha nos invita a jugar en HAUS...
Hasta el 16 de octubre, BAR project presenta en HAUS la exposición 'De los juegos de niñez' de Costelha, una propuesta que invita a redescubrir la infancia y el juego como acto creativo y transformador en la vida adulta.
La familia Cascella llega a Madrid: cinco generaciones de arte «más...
El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la primera exposición en España dedicada a cinco generaciones de artistas abruzzeses, desde Basilio Cascella hasta Matteo Basilè y Davide Sebastian, uniendo tradición e innovación artística.
El CA2M (Madrid) inaugura temporada con Inês Zenha y Juan Pérez...
El centro presenta dos muestras que dialogan entre lo poético y lo crítico: 'Aguas turbias', primera individual en España de la portuguesa Inês Zenha, y 'Guerra, comercio y filantropía', de Juan Pérez Agirregoikoa, una exploración irreverente de la pintura como lenguaje político.
Barcelona Gallery Weekend 2025: una playlist literaria (parte I)
El primer capítulo de un recorrido por algunas de las exposiciones del certamen dedicado a las galerías en Barcelona...acompañado de recomendaciones literarias.
Helen Levitt y Flama’25: dos miradas en KBr – Fundación MAPFRE...
El centro dedicado a la fotografía de la Fundación MAPFRE inaugura su temporada otoñal con una retrospectiva monográfica dedicada a Helen Levitt, y una exposición enfocada en mostra la creación emergente.
Un espacio de resonancias: las exposiciones en la temporada 2025-26 del...
El Centre de les Arts Lliures reafirma su condición de laboratorio transversal entre artes escénicas y visuales. Las exposiciones trazan un recorrido que conecta la magia cotidiana, la memoria ausente, la crítica institucional y la resistencia política, activando el legado brossiano como caja de herramientas para pensar el presente.
‘Nodos, flujos y vibraciones’: Eduard Arranz-Bravo en la Fundació Suñol (Barcelona)
Bajo el comisariado de Albert Mercadé, la muestra reúne piezas realizadas entre los años setenta y ochenta, un periodo en el que Arranz-Bravo consolidó un lenguaje pictórico de colores intensos, humor corrosivo y voluntad subversiva.
‘Oro tejido con paja’: Elena Mendizabal y Joan Rom en La...
Una exposición que reivindica la obra de dos escultores fundamentales para entender la escena española de los años ochenta y noventa.
La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) despliega una intensa programación...
Con alrededor de treinta propuestas, la institución articula un calendario que combina exposiciones, performances, encuentros literarios y debates académicos, invitando a un diálogo transversal entre arte, literatura y pensamiento visual.









