Charlas y debates

La exposición de Érik Bullot en la Filmoteca (Barcelona) se completa con una serie de actividades paralelas

El 24 y 25 de octubre, dentro del marco de la exposición monográfica del autor de cine experimental, Érik Bullot (Francia, 1963) —que lleva el título Cinema Paper— la Filmoteca acoge dos conferencias realizados por el mismo cineasta y teórico francés. En estas, Bullot pretende expandir y complementar los fundamentos conceptuales de la muestra que se despliega en dos exploraciones: una sobre el cine inacabado y otra, en el marco de la programación de Aula de Cine, titulada Cine sin cine.

La exposición comisariada por Marina Vinyes Albes, Jefa de programación de la Filmoteca, ha gozado de más de 300 visitantes y se podrá visitar hasta el próximo 28 de enero, y le acompaña la publicación del segundo volumen de la serie ‘Apunts de cinema’, un ensayo inédito en veinticuatro fragmentos que conjuga un ejercicio especulativo con la investigación erudita.

A principios de mes, exibart.es realizó una entrevista con el autor que indaga más en el contenido de la exposición. Hasta el 28 de enero de 2024 se podrá ver la muestra en la sala de exposiciones de la Filmoteca.

El calendario de conferencias es el siguiente:

Martes 24 de octubre 18:00h
Sala Laya

Cine inacabado

La historia del cine se escribe también con sus promesas incumplidas.
¿Cuál es el estatuto de una película inacabada?
¿Ruina, fragmento, sueño?
Se puede estudiar la genealogía de una obra, su genética, su contexto de producción, pero asimismo la potencia de sus promesas. ¿Cómo presentar estos fragmentos si no con una performance?

Esta sesión propone varios ejemplos para reflexionar sobre el estatuto de las películas inacabadas o incompletas: Hortensia/Béance (José Antonio Maenza, 1969), Witch’s Cradle (Maya Deren, 1943) y los elementos de los sucios de Sayat Nova (Serguei Paradjanov, 1968).

Con la colaboración del festival Intangible y Films 59.

Miércoles 25 de octubre 17:00h
Sala Chomón

Cine sin cine

Conferencia ilustrada que propone investigar la definición del cine y sus posibles transgresiones.

Una película compuesta por palabras, ¿es todavía cine?
¿Se puede confundir la pista óptica con la imagen?
¿Es posible utilizar la cámara como una prótesis del cuerpo?

Con películas de varios autores, esta sesión ofrece algunas pistas para pensar los límites del medio. Se proyectan:

Encyclopedia Britannica. John Latham, 1971. 6’
Newsprint. Guy Sherwin, 1972. 4’
Synchromy. Norman McLaren, 1971. 7’
Particles in Space. Len Lye, 1979, 4’
Lights. Marie Menken, 1964 – 1966. 7’
Atomic Garden. Ana Vaz, 2018. 8’
Danza Solar. Los Ingrávidos, 2021. 4’

¿Podemos hacer cine sin cine?

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace