Convocatorias

exibart.es destaca: 3 convocatorias para artistas visuales

Premios III Bienal de Pintura «Maria Isabel Comenge»

Plazo de presentación: hasta el 7 de noviembre de 2022 antes de las 14:00 horas

Este premio de pintura, impulsado por la Fundación Juan José Castellano Comenge y dirigido únicamente a pintoras/es activos en la Comunitat Valenciana, viene a ser la oportunidad más prestigiosa del territorio valenciano y la segunda más importante de nuestro país; la primera siendo el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura.

Se otorgarán dos premios: uno que viene dotado con 15.000€ y un segundo premio dotado con 7.000€. Las/os interesadas/os tienen completa libertad temática y serán admitidas todas las técnicas y lenguajes pictóricos. Las obras tienen que estar producidas después del año 2019 y, a parte de la dotación económica, pasarán a formar parte de una exposición colectiva que tendrá lugar en la Salas de las Atarazanas del Grao entre diciembre de 2022 y enero 2023.

La II Bienal tuvo lugar en 2020 y se presentaron cerca de un centenar de artistas valencianos y se seleccionaron 29 obras que estuvieron también expuestas en las Atarazanas. Alex Marco (València, 1986) con su obra Paisaje de Puerto Vallarta logró el Primer Premio de la II Bienal Mª Isabel Comenge dotado con 15.000€. La obra Flexia X de Toño Barreiro (Zamora, 1965) consiguió el Segundo Premio, de 7000€ y Nico Munuera (Lorca, 1974), Carolina Ferrer (Catarroja, 1966) y Volkan Diyaroglu (Istanbul, 1982) fueron los tres accésits, respectivamente. Las próximas bienales tendrán lugar en el futuro Museo Fundación Juan José Castellano Comenge, en la plaza del Autor, 4 de València.

Las/os pintoras/os que quieren inscribirse en la oferta solo pueden presentar obras cuyas medidas no sean inferiores a 160 x 140cm ni superiores a 250 x 250cm.

Para consultar las bases completas, puedes hacer clic aquí.

Beca “Maria Jesús de Sola” sobre Estudis en el Camp de l’Art – La Fundació Güell

Plazo de presentación: hasta el 18 de septiembre de 2022 a las 23:59 horas

La Fundació Privada Güell, fundada en 1957, tiene como misión proteger económicamente mediante becas a pintores, escultores, músicos y otros artistas y estudiosos del arte, principalmente catalanes, pudiendo hacerlo extensivo a otros artistas valencianos y de las Illes Balears. La actividad principal que viene desarrollando la fundación es la concesión de dichas becas a jóvenes artistas e investigadoras/es, concediendo actualmente becas en los campos de estudios en el campo del arte y de la música, pintura, escultura y dibujo.

Esta beca se dirige a todas/os las/os nacidas/os en el ámbito lingüístico catalán-valenciano-balear con licenciatura universitaria que trabajan dentro del campo de las artes visuales. La intención de esta beca es promover la realización de un trabajo de investigación, que represente una aportación interesante en el campo del arte, en su aspecto histórico, artístico, pedagógico, biográfico, crítico, tecnológico o cualquier otro que pueda considerarse útil para el mejor conocimiento de las artes, tanto en su historia como en su promoción de cara al futuro.

La dotación económica de la beca será de 4.000 euros, que se hará efectivo en tres pagos trimestrales.

Para consultar las bases completas, puedes hacer clic aquí.

Beca d’Art Visuals – La Fundació Güell

Plazo de presentación: hasta el 18 de septiembre de 2022 a las 23:59 horas

Se trata de otra beca de la Fundació Güell dirigida a jóvenes artistas de artes visuales nacidos o establecidos en tierras de habla catalana, abierta a las disciplinas de pintura, escultura, instalación, fotografía, dibujo y videoarte. Las/os candidatas/os tendrán una edad comprendida entre 18 y 35 años en el momento en que finalice el plazo de presentación de solicitudes de beca que se establece más adelante. Tal y como en la otra beca de la Fundació, la dotación económica de la beca será de 4.000 euros.

Para consultar las bases completas, puedes hacer clic aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

5 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

6 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace