Convocatorias

Tangent Projects (L’Hospitalet de Llobregat) abre la convocatoria para su programa de residencias 2024/25

Tangent Projects se trata de un proyecto idiosincrático que se creó en 2015 como un proyecto curatorial deslocalizado. Es a partir de 2019, y bajo la dirección de Tsering Frykman-Glen, que se consolida como asociación sin ánimo de lucro a la vez que se ubica como espacio en L’Hospitalet de Llobregat. Desde entonces, Tanjent Projects se ha convertido en un lugar de encuentro de diferentes subjetividades abierto a la creación artística individual y colectiva.

Tiene una funcionalidad dual ya que opera tanto como un espacio expositivo (una especie de galería no galería) y como un espacio de residencias artísticas. Cuenta con siete estudios de trabajo, algunos compartidos y otros no, seis de los cuales son exclusivamente para residentes permanentes —artistas que utilizan los espacios de manera regular para producir sus obras— y uno para un programa de residencias que dura tres meses y que se organiza tres veces al año mediante una convocatoria pública.

Una vez seleccionado el proyecto, Tangent Projects ofrece un estudio para lxs artistas del mismo, al cual se tendrá acceso en cualquier momento del periodo de residencia. Entre otros servicios, cabe destacar que la asociación proporciona asistencia comisarial en todas las fases de desarrollo del proyecto, así como un programa paralelo de talleres, charlas y presentaciones de artistas. El resultado final se mostrará públicamente dentro de sus instalaciones, en un espacio especialmente destinado a finalidades expositivas.

Actualmente se ha abierto una convocatoria para completar las residencias de los años 2024 y 2025, dirigida a artistas que se encuentran en cualquier etapa en su carrera profesional.

Cortesía de Tangent Projects.
Cortesía de Tangent Projects.
Cortesía de Tangent Projects.
Imagen de los estudios de Tangent Projects. Fuente: Página Oficial de Tangent Projects

Tangent Projects ofrece:

  • Un estudio con acceso las 24 horas (mientras dure la residencia)
  • Una asociación de artistas internacionales de confianza
  • Un espacio común para relajarse, y también para hacer encuentros (con otrxs artistas, comisarixs, galeristas, etc.)
  • Apoyo curatorial permanente
  • Charlas y presentaciones de artistas
  • Reuniones comunitarias periódicas
  • Visitas a galerías, estudios y otros espacios artísticos
  • Una galería in situ con un amplio y emocionante calendario de exposiciones
  • Días de estudio abierto
  • Un proyecto final de clausura, incluyendo la publicación de un fanzine

Fecha límite (para todas las fechas): 19 de enero 2024.

Puedes encontrar toda la información en este enlace.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace