Convocatorias

Últimos días para presentarse a la convocatoria de comisariado de la Fundació «la Caixa»

Comisart es una prestigiosa convocatoria de carácter anual lanzada por la Fundació «la Caixa.» Se trata de un apoyo esencial a los proyectos e iniciativas curatoriales y se dirige a comisarias/os entre 23 y 40 años que cuentan con una trayectoria consolidada. Con tal de inspirar nuevas lecturas y confluencias temáticas, la intención del apoyo es que las/os comisarias/os establezcan diálogos idiosincráticos mediante una selección inédita de obras de arte pertenecientes a la Col·lecció de la Fundació ”la Caixa” y la del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA).

A partir de estos fondos, tejen nuevos relatos sobre nuestra actualidad, contrastando piezas de distintos contextos, procedencias, intenciones y medios para reflejar un hilo conceptual pertinente a la presente era. La oportunidad se divide en tres partes: tres proyectos de tres comisarias/os serán seleccionados y expuestos en diferentes momentos a lo largo del año. Cada exposición tiene una duración de cuatro meses, por lo tanto, vienen a formar parte íntegra de la programación del CaixaForum en Barcelona. Los tres participantes seleccionados recibirán una ayuda de 6000€ además de contar con los recursos y el asesoramiento del equipo de exposiciones de la Fundación ”la Caixa.”

A parte de los beneficios ya mencionados, añade la Fundació: «quedará abierta la posibilidad de que las muestras resultantes sean itinerantes, así como de llevar a cabo posibles colaboraciones con otras instituciones. Las exposiciones también podrán contar con obras de artistas jóvenes que empiezan su trayectoria profesional, como complemento de la Col·lecció, siempre y cuando se trate de obras ya producidas y no formen parte de los fondos de otra institución.»

Del ciclo de exposiciones de 2022, el tercero (y último) de los proyectos ganadores de esta 5a edición de la iniciativa se titula Digerir el món on és (Digerir el mundo donde está) y se inauguró el 20 de julio de 2022 en el CaixaForum de Barcelona. Es una propuesta de la comisaria y actual directora de la fábrica de creación barcelonesa La Escocesa, Alba Colomo, que ha tejido un relato que gira en torno a los hongos y las bacterias a partir de los cuales la comisaria bilbaína deriva convergencias con discursos ecofeministas. Se puede ver la muestra hasta el 30 de octubre de 2022.

Otro ganador de esta presente edición de Comisart fue Xavier Acarín Wieland y su proyecto La propera mutació que giró en torno a los cambios de paradigma afectivos y friccionales articulados por la pandemia. El comisario colaboró con exibart.es mediante una reflexión ensayística que recorre los componentes temáticos y físicos de la exposición así como pone de relieve sus intenciones detrás de su intervención en el CaixaForum.

La convocatoria de la 6a edición actualmente se encuentra abierta y el plazo de inscripciones se alarga hasta el 21 de septiembre de 2022 a las 23:59h. Las/os interesadas/os pueden consultar más información aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

9 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

9 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace