Exposiciones

12 municipios madrileños acogerán propuestas de escultura contemporánea a lo largo de 2024

El programa de exposiciones, Red Itiner, centrado específicamente en la escultura itinerará por la Comunidad de Madrid y los municipios que la conforman. Bajo el título Encuentro con el objeto. Escultura contemporánea, se trata de una muestra colectiva que busca activar las periferias de la Comunidad, sacando la cultura de la órbita de la capital. Podrá visitarse de febrero a diciembre de 2024 en una docena de poblaciones, como Talamanca del Jarama, Mejorada del campo, Las Rozas o Navacerrada, entre otras.

Comisariada por Beatriz Pérez y Lola Iglesias, de la oficina curatorial Nuevos públicos, la muestra reúne a cinco artistas, de carreras consolidadas y vinculadas con la ciudad de Madrid, a través de una selección de obras escultóricas que incorporan objetos cotidianos.

La selección de obras provienen de las siguientes artistas: Elena Aitzkoa (Apodaka, 1984), Tamara Arroyo (Madrid, 1972), Miren Doiz (Pamplona, 1980), Belén Rodríguez (Valladolid, 1981) y Ana Santos (Espinho, 1982). Estas artistas comparten una visión posmoderna del arte que, a finales del siglo XX, empezó a invitar a más fusiones entre materialidades, discursos, procesualidades y metodologías. La hibridización entre materiales menos nobles (madera, tejido, papel) y las novedades de la industria de consumo (plástico, conglomerado, barnices industriales, materiales de desecho…) substituyó a la predominancia de materiales como el mármol y el bronce.

Elena Aitzkoa, ‘Tú corazón,’ 2018. Cortesía de la artista.

Las autoras que reúne esta exposición son herederas de ese nuevo paradigma en el que lo escultórico y lo pictórico tienden a lo instalativo; en el que el proceso de creación, el componente espacial, el movimiento y la corporeidad son elementos tan importantes como la propia materia, y donde el bien de consumo -de producción industrial o manual- tiene una presencia determinante como testimonio de una época.

Fundada en Madrid por Lola Iglesias Lago y Beatriz Pérez Campaña, la oficina cultural Nuevos públicos nace en 2018 con la misión de facilitar el acceso a las prácticas artísticas contemporáneas a todo tipo de público, ya sea promoviendo proyectos propios o sirviendo de apoyo a otras entidades a través de la prestación de servicios de gestión cultural. Nuevos públicos/oficina curatorial es el ámbito de reflexión desde el cual, en colaboración estrecha con artistas, esta oficina desarrolla proyectos propios como Encuentro con el objeto.

Miren Doiz, ‘Un paisaje personal y culpable,’ (serie) 2020. Cortesía de la artista. Foto: Mismo Visitante.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

7 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

10 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

19 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace