Exposiciones

Ana Esteve Reig interviene en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid)

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta Escenarios de ficción, una muestra individual de Ana Esteve Reig (Agres, Alicante, 1986) que aborda cuestiones como la identidad y su construcción, la importancia de las imágenes en este proceso y los elementos que configuran culturalmente la forma de ser de las personas. Se enmarca en el programa de exposiciones Kora, que suma ya seis ediciones exhibiendo en el museo la obra de jóvenes creadoras españolas.

En Escenarios de ficción Esteve Reig reflexiona sobre la música, internet, las redes sociales y las relaciones humanas a través de varias piezas audiovisuales en las que sus protagonistas fluyen entre identidades, estéticas y realidades distintas, en continuo proceso de construcción. Se interesa por el proceso de configuración de la propia identidad, partiendo de un acercamiento a distintos grupos sociales que le permite plasmar sus realidades con imágenes en movimiento.

Tres de los audiovisuales se presentan en la sala de exposiciones de la primera planta – El documental de Dalila (2016), Doble ficción (2021) y Fancams (2022) – y una serie de tres vídeos, realizados exprofeso para la muestra, se exhibe en las salas 19, 20 y 21 de la colección permanente, junto a las obras de Peter Paul Rubens, Hendrick ter Brugghen y Willem Kalf en las que se ha inspirado.

En El documental de Dalila Esteve Reig analiza cómo se transforman el cuerpo y la imagen en los espacios digitales y las redes sociales para ofrecer una visión artificial de las personas. Utiliza a Virgolini, una supuesta cantante famosa creada por la creadora Dalila Virgolini para mostrarse ante las cámaras. Entre las dos idean un documental que mezcla realidad y ficción, reflejando cómo Dalila construye su alter ego y cómo Virgolini graba un videoclip de una de sus canciones, para mostrar el importante papel que tienen las redes sociales en la construcción de la propia identidad contemporánea.

Ana Esteve Reig, ‘Escenarios de ficción,’ 2023. Cortesía de Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Las especialistas o dobles del cine son las protagonistas de Doble ficción, una pieza en la que se pueden ver escenas de acción interpretadas por mujeres. Hasta hace poco, en esta profesión de riesgo casi siempre eran los hombres los que doblaban también a los personajes femeninos. En este vídeo, las mujeres de Valkiria Stunts, el único equipo femenino de especialistas de riesgo que hay en España, interpretan escenas en las que el doblador había sido un hombre, reivindicando su presencia en la industria cinematográfica.

Ana Esteve Reig es una de las artistas más destacadas de su generación. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, se especializó en videoarte en la Universidad de Kassel (Alemania). Su trabajo ha sido galardonado con premios como el Injuve 2011 en Artes Visuales, el accésit Premio Joven de la UCM 2014, Circuitos 2017 y la Beca Multiverso de Creación de Videoarte BBVA 2017, entre otros, y se ha expuesto dentro y fuera de España.

Se puede ver la muestra entre el 30 de enero al 23 de abril de 2023 en la sala de exposiciones de la primera planta y salas 19, 20 y 21 de la colección permanente.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace