Exposiciones

‘Biennal 2064’ avanza en su gira nacional y llega al CCCC (València)

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) en colaboración con Bòlit. Centre d’Art Contemporani de Girona y La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona presenta la muestra itinerante Biennal 2064 en el CCCC Centre del Carme que se puede ver a partir de hoy. Tras varias paradas a las otras instituciones mencionadas en el 2022, la muestra aterriza en València.

Se trata de una exposición que gira en torno a los oráculos en la era de la inteligencia artificial. Los dispositivos digitales acumulan tantos datos para proyectar pronósticos de futuro. Los algoritmos han tomado el relevo de los antiguos oráculos. Pero estos nuevos augurios pueden cumplirse: cuando predicen el futuro, descartan del presente todo lo que no lo hace posible y editan el pasado en relación con la predicción que han hecho. Así, la predicción se ha convertido en una herramienta para refinar las posibilidades de lo que quede ser vivido y pensado en el futuro.

Esto sucede ahora mismo, bajo las sociedades de la urgencia donde no hay tiempo, el presente se reduce y queda la esperanza del futuro. La predicción surge como la fuerza capaz de volver a expandir el tiempo, de recuperarlo, y revela y permite ver qué pasa con la memoria en un régimen de datos en el cual las imágenes de la vida se han hecho videntes y dicen cosas que no sabemos.

Biennal 2064 es una gran exposición de arte inmersivo que habla de obras olvidadas, de sinergias marginales, de visiones descartadas a lo largo de cuarenta años. Como las acciones de Kriska Li en los años treinta, la sonda Voyager, el anarcronismo, las corrientes psíquicas de los cuarenta, los AIconostásicos… experimentos que estropean el augurio e interrumpen la predicción y desertan del futuro. Muchas de estas corrientes coincidieron en que el pronóstico también es capaz de desactivar el augurio, otro de los efectos de la ruptura del tiempo causal generado por las tecnologías cronopolíticas. Si un modelo es capaz de sugerir la aparición de una amenaza, también puede propiciar la aparición de falsos positivos: demostraciones polémicas que pongan en solfa el determinismo de la predicción.

Usando la metáfora de una bienal por venir o ya obsoleta, esta exposición, revisa ciertas narrativas curatoriales basadas en la apología del algoritmo, la inmersión y la tecnofilia futurista. Así pues, se recogen esas confabulaciones y proyecciones que emanan del mercado del arte, en busca de expectativas que puedan generar una sensación de control del futuro del mundo del arte. La imprevisibilidad que particulariza este sector tiene como consecuencia una gran capacidad de imaginación para idear posibilidades.

Se pueden ver obras de la mano de Roc Albalat, Clara Boj i Diego Díaz, María Cañas, Col·lectiu Estampa, Núria Giménez Lorang, Jorge Luis Marzo, Júlia Montilla, Àngela Novo, Roc Parés y Arturo fito Rodríguez.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

13 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

16 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

1 día hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace