Exposiciones

El CAAC (Sevilla) presenta una exposición con obras de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo

Ya se puede ver la nueva exposición, Extraño, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla que bebe de los fondos prestigiosos de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo; una institución de Turín sin ánimo de lucro que, desde 1995, apoya el arte contemporáneo y, en particular, la producción de jóvenes artistas. Esta coproducción con el Museo Patio Herreriano de Valladolid es comisariada por Juan Antonio Álvarez Reyes y Javier Hontoria quienes han hecho una selección a partir de la noción de lo no habitual y lo no convencional. Realzan las idiosincrasias y extrañezas de la colección con un enfoque en el desplazamiento de las ortodoxias expositivas.

Asimismo, esta muestra colectiva coincide con el 30o aniversario del inicio de Patrizia Sandretto como coleccionista y, a la vez, funciona como detonante de una alianza a largo plazo entre las instituciones implicadas. 30 artistas de renombre internacional conforman la exposición que destaca por su inclusión de voces de artistas mujeres; una estrategia para aumentar la igualdad institucional histórica que también se ha visto en la edición actual de la Biennale di Venezia. A continuación, aborda la pandemia y los cambios vivenciales que hemos experimentado a causa de ella y cómo el arte nos puede descubrir otras formas y otras mentalidades ajenas que nos pueden comunicar de nuevas maneras sobre los tiempos que habitamos.

Giulia Cenci, Serie ‘territory’, 2019. Cortesía del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo  y la Fundación Sandretto Re Rebaudengo.

Instalaciones, pinturas, esculturas y proyectos multimedia conforman la muestra polifacética que pone en diálogo varias ideas que «oscilan entre una gama de matices que se desprenden de las distintas acepciones que se pueden encontrar en las siguientes seis palabras: extraño, extraordinario, extravagante, excéntrico, exótico, extranjero«, según el centro. Continúa comentando que «el sentido de extrañeza ante el devenir del mundo se aúna en esta ocasión única con la excepcionalidad que el arte contemporáneo proporciona como marco de pensamiento y experimentación.»

En la Zona Monumental del centro sevillano se puede ver un apartado de la exposición hasta el 8 de enero de 2023. Éste consiste en una selección de obras de Giulia Cenci (Cortona, Italia, 1988); Roberto Cuoghi (Modena, 1973); Berlinde De Bruyckere (Gante, Bélgica, 1964); Trisha Donnelly (San Francisco, 1974); Gusmão & Paiva (João Maria Gusmão [Lisboa, 1979] y Pedro Paiva [Lisboa, 1977]); Mona Hatoum (Beirut, 1952); Marine Hugonnier (Paría, 1969); Susan Philipsz (Glasgow, Reino Unido, 1965); Andra Ursuta (Rumanía, 1979); y Jakub Julian Ziólkowski (Zamość, Polonia, 1980).

Luego, en el Claustrón Norte, se podrá ver el otro apartado hasta el 20 de noviembre de 2022 compuesto por obras de Paul Chan (Hong Kong, 1973); Sebastián Díaz Morales (Comodoro, Argentina, 1975); Hans-Peter Feldmann (Düsseldorf, 1941); Claire Fontaine (París, 2004); Liz Glynn (Boston, 1981); Iman Issa (el Cairo, 1979); William Kentridge (Johannesburgo, 1955); Louise Lawler (Nueva York, 1947); Zoe Leonard (Liberty, Nueva York, 1961); Paul McCarthy (Salt Lake City, Estados Unidos, 1945); Jill Mulleady (Montevideo, 1980); Catherine Opie (Sandusky, Estados Unidos, 1961); Elizabeth Peyton (Danbury, Estados Unidos, 1965); Charles Ray (Chicago, 1953); Rachel Rose (Nueva York, 1986); Bojan Šarcevic (Belgrado, 1974); Rosemarie Trockel (Schwerte, Alemania, 1952); Pae White (Pasadena, Estados Unidos, 1963); Cerith Wyn Evans (Llanelli, Gales, 1958); y Lynette Yiadom-Boaky (Londres, 1977).

Varias obras de Lynette Yiadom-Boakye. Cortesía del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo  y la Fundación Sandretto Re Rebaudengo.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

22 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

22 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

2 días hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

2 días hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

3 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

6 días hace