Exposiciones

Este jueves, ‘Dorm en l’accident que provoca’ llega a Santa Mònica (Barcelona)

Dorm en l’accident que provoca; Sobre les nombroses i contradictòries experiències de la llar (‘Duerme en el accidente que provoca; Sobre las numerosas y contradictorias experiencias del hogar’) es el título de la nueva exposición colectiva que el centro de arte barcelonés, Santa Mònica, acogerá a partir del día 15 de este mes y que se alargará hasta el 8 de enero de 2023. La inauguración se celebrará a partir de las 19h.

Gira en torno a la noción del hogar y los conceptos erróneos e imposiciones que la sociedad ejerce hace él. Como muchas de las exposiciones realizadas con el acompañamiento del director, Enric Puig Punyet, Dorm en l’accident que provoca pretende sacudir las normas del desarrollo tradicional y conservador de un muestra de arte ya que democratiza el proceso curatorial mediante una estructura horizontal y participativa: todas las personas implicadas en la muestra, las/os artistas junto a otras/os agentes, han decidido cómo generar el recorrido expositivo, cómo exponer las obras, y cómo dar crédito a las personas implicadas. Es un gesto que demuestra el énfasis en la transparencia que el centro busca realzar.

Tal y como señala el centro, la muestra colectiva consiste en «un tejido de preguntas y propuestas artísticas sobre significados y dudas, vivencias y extrañamientos, genealogías e historias, políticas y Políticas, representaciones o difuminaciones, explotaciones y exploraciones, espacios y tiempos, nosotres inclusives o excluyentes, violencias y revictimizaciones, o las matrices de racismo, clasismo, capacitismo, androcentrismo, antropocentrismo.»

La muestra cuenta con la participación de:

Hannah Adib / Teixint Identitats
Asunción + Guasch (un dúo compuesto por Josep Asunción [Barcelona, 1963] y Gemma Guasch [Barcelona, 1966])Estances. Cartografies de l’Edèn
Gael del Río (Barcelona, 1990) + Luca Bani (Italia) / Resonar
Daniel Cid (Barcelona, 1966) + Francesc Pla (Catalunya) + Eva Serrats (Catalunya) Sense Llar
Agnes Essonti (Barcelona, 1996)Bush butter i swit fo mboa
Rafael Frazão (Brasil) Piso Ficción
Hogar Diska / Discapacitar · Espacios Horizontales · Cama del dolor compartido · Posters · Madrigueras Diskas
Hogueras/hogares /La esquina roja
Lucía Lijtmaer (Buenos Aires, 1977) Nuestra casa es una cabina telefónica
Julio Linares (Toledo, 1985) / Una flor
Eva & Franco Mattes (Italia, 1976)My Little Big Data
Noha Mokhtar (Ginebra, 1987) + Júlia Nueno + Xavier Nueno (Boston, 1990) / Qualsevol lloc
Recetas urbanas (Santiago Cirugeda [Sevilla, 1971] + Alice Attout + Yaiza Ares [España]) Paredes Pepinas
Río Paraná (Duen Sacchi [Aguaray, Argentina, 1974] + Mag De Santo [La Plata, 1984]) El descanso
TAKK (Mireia Luzárraga [Madrid, 1981] + Alejandro Muiño [Barcelona, 1982])MDF Tent
Génesis ValenzuelaPredicción, prevención y control de los sentidos. Breve ensayo sobre el desarraigo

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace