Exposiciones

Exposición de Adonis Ferro en la nueva Galería by LastCrit (Barcelona)

La Galería by LastCrit es un nuevo espacio situado en la calle Mendez Nuñez, 7 de Barcelona, en el eje de galerías de la calle Trafalgar, creado gracias a la colaboración con Haba Gallery, proyecto que proviene del recién clausurado Utopia126. El pasado jueves 24 de noviembre la Galería ha inaugurado Oxígeno, Desconcierto 12, Capítulo 3, la primera exposición personal de Adonis Ferro en Europa.

La muestra – abierta al público hasta el 21 de diciembre, todos los días, de martes a sábado, desde las 17.00 hasta las 21.00 – se centra en el concepto de tiempo, representándolo como una batalla infinita, sin desenlace, ni ganadores. Se trata de una invitación a replantear la manera en la que percibimos la información y también a reubicarnos en el espacio, a alejarnos para observar más claramente, desde la distancia, la vorágine en la que vivimos. «¿Qué pasaría si en vez de luchar entre nosotros y dejarnos seducir por este morbo, donde sobrestimamos la victoria, nos arrojáramos a la unidad?» Este es el interrogante bajo el cual se desarrollan los tres capítulos de la presente muestra.

Adonis Ferro, ‘OXÍGENO’, Barcelona, 2022. Cortesía de: La Galeria by Lastcrit.

El óvalo es una simbología recurrente en Ferro, testigo de un ciclo infinito que se extiende más allá del hombre y de su capacidad de percepción, conformando un «no tiempo» y «no espacio» que insinúan un sentimiento de extrañamiento en el espectador, característica esencial de la práctica de los Desconciertos. Estos brotan de la sensación que nos produce la naturaleza cambiante y fragmentaria de la vida que nos rodea y que el creador, al haberse criado en un espacio tan disruptivo e inestable como el de Cuba, conoce muy bien.

El objetivo de este ejercicio – que incluye campos de conocimiento muy amplios, que abarcan tanto la vida privada, como la cultura de masas – es la defraudación del horizonte de expectativas del observador, que hace al mismo tiempo temblar el espacio común. Solo en esta pérdida de coordenadas preestablecidas podemos efectivamente darnos cuenta de la capacidad de adaptación del hombre ante la arbitrariedad de la vida. Más concretamente en el proceso de los Deconciertos, las pinturas representan la base emotiva, mejor dicho, el sujeto creador convertido en pinceladas abstractas, sobre el cual se desarrollan las instalaciones que, al seguir un procedimiento cinematográfico, suelen estar divididas en capítulos o actos, donde luz y color juegan un papel fundamental.

Las performances y, más en general, la exhibición quieren, en definitiva, despertar la conciencia pasiva del espectador, involucrarlo en un objeto no definido, empujarlo a acercarse al vacío, a la metáfora, utilizando la poesía como instrumento para acceder al conocimiento.

Adonis Ferro, ‘OXÍGENO’, Barcelona, 2022. Cortesía de: La Galeria by Lastcrit.

 

Cuenta de instagram de hab_bcn: https://www.instagram.com/hab_bcn/

Contacto para concertar una visita: patricia@lastcrit.com

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

8 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

8 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace