Exposiciones

La Fundació Joan Miró presenta la última intervención del ciclo ‘Salt i immersió’

El Espai 13 de la Fundació Joan Miró presenta a lo largo del 2022 y 2023 cuatro muestras individuales de cuatro artistas radicalmente comprometidos con sus prácticas respectivas. El ciclo se llama Salt i immersió y se trata de un comisariado por el pintor y comisario seleccionado este año como encargado de las propuestas expositivas de 2022 en la Fundació, Pere Llobera. Esta última intervención de la mano de Martín Vitaliti (Buenos Aires, 1978) —que abre el 28 de octubre y se alarga hasta el 15 de enero de 2023— refleja la infatigable búsqueda de una voz propia dentro de la existencia.

Silly Symphony es un proyecto que parte de la apropiación de las primeras animaciones de la industria norteamericana de los cartoones de los años 30, la era dorada de la animación, que empezó con el advenimiento de los primeros dibujos animados con sonido sincronizado. El título Silly Symphony está extraído del nombre de una serie de cortometrajes producidos por Walt Disney entre 1929 y 1939.

El artista pone el foco en el proceso artesanal de producción en cadena de los dibujos utilizados para estas primeras animaciones. En concreto, se interesa por las secuencias de movimientos repetitivos de los personajes en una escena concreta y por la forma en que la intervención digital puede cambiar su percepción decodificando su lectura. En su exposición, Vitaliti realizará una instalación para mostrar la dimensión trágica y alienante de estos bucles repetitivos, que remiten al aprovechamiento extremo de la cadena de producción para maximizar beneficios.

Previo a la presente exposición, el ciclo ha contado con intervenciones de Victor Jaenada (Barcelona, 1977), Marcel Rubio Juliana (Barcelona, 1991) y Marria Pratts (Barcelona, 1988). El título hace referencia al poema Il truffatore de Eugenio Montale, a su vez inspirado en una pintura funeraria que se remonta al siglo V a.C. Este artefacto, encontrado en la necrópolis de Paestum (Grecia), muestra a un chico saltando de cabeza al agua. Dichas obras reflexionan sobre la vida, la muerte y sobre todo la circularidad que las une.

Retrato de Marria Pratts. @Dani Pujalte, 2022. Cortesía de LA BIBI Gallery.

Vitaliti es artista visual e investiga sobre las lógicas de la representación. Su trabajo se ha centrado en el análisis de los códigos de la narración verboicónica del cómic, para reflexionar sobre este lenguaje como una construcción narrativa más del arte contemporáneo. Utiliza una metodología cercana a la apropiación, en la que toma en préstamo referencias de la subcultura, que le permite examinar el proceso creativo y desmitificarlo, abordando temáticas como la citación, la autoría, la creación, la reproducción y/o la originalidad.

Entre sus trabajos expuestos más recientes se encuentran: Se muro se mero muro se mudo mira muere, Blueproject Foundation (Madrid, 2021); La idea d’una imatge, Fundació Suñol (Barcelona, 2021); Para ser dos hay que ser distintos, etHALL (Barcelona, 2020).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace