Exposiciones

The Curators Room (Barcelona) presenta su 3a exposición

En una apuesta por las voces creativas emergentes, The Curators Room —un proyecto ecosistémico de la mano de Gabriel Rolt nacido en Amsterdam que abrió un espacio permanente en Barcelona en abril— arranca la temporada con una muestra monográfica de Zac Yeates (Australia, 1997). El pintor nacido en Australia Occidental y afincado en Vilna ha titulado su exposición Just Another Day (‘Un día más’) y se inaugura este jueves, el día 15, de 18h hasta las 21h.

Yeates canaliza varios climas humorísticos y a menudo absurdos para construir su mundo peculiar. La sátira y la burla de la masculinidad frágil parece coger protagonismo en su estudio de la cotidianidad. Retrata personajes y arquetipos que nos son familiares, sublimes y protagonistas de la vida representada en películas clásicas que difunden un estilo de vida nativo a los Estados Unidos.

Vemos motociclistas adornados en cuero, forzudos con piel aceitosa, hombres dotados con tatus amenazadores que llevan tirantes; un representación, quizá, del concepto del Americana, que se define como un conjunto cultural de signos, comportamientos, maneras de hablar, productos y representaciones visuales que conforman las idiosincrasias del país y que se ven a menudo promovidas en películas y televisión, en la música o simplemente en el día a día.

Zac Yeates, ‘Life is a Highway,’ 2022. Fuente: Página web oficial de The Curators Room.

Por eso, los retratos se sitúan en el cánon del pop art pero casi se burla de esa misma etiqueta ya que «adquieren una relevancia importante en cada uno de estos personajes, que se nos muestran, con sus triunfos y sus vulnerabilidades de forma totalmente real, en el momento álgido de una emoción, un acontecimiento o un acto. Momentos prescindibles a la hora de narrar la vida de alguien, pero que desprenden un humor universal que nos atrapa,» según Victoria Rivers, encargada del texto de la exposición.

Zac Yeates nació en Australia Occidental y, tras estudiar en Catalyst, Instituto de Artes Creativas y Tecnología de Berlín, continúa su viaje artístico y vital en Vilna, Berlín y Praga. Su obra se ha presentado en Lituania, Países Bajos, Francia y Japón.

El proyecto curatorial, que ha pasado a formar parte de la comunidad de espacios comerciales ubicados en el Carrer de Trafalgar como Galeria Senda, Dilalica, Bombon Projects y Pigment Gallery, quiere mantener un pie en Barcelona y otro en Amsterdam. Por este motivo (paralelamente, The Curators Room opera mediante varias plataformas en la capital holandesa), deja que el proyecto quede en manos nuevas. La curadora Andrea Rodriguez Novoa, co-fundadora del prestigioso programa curatorial Bar Project y directora de Barcelona Gallery Weekend ayudó a iniciar el proyecto; una aliada muy conveniente que ayudó con el fichaje de la asistente del proyecto, Manuela Pereira.

Zac Yeates, ‘Sculpting the Perfect Body,’ 2022. Fuente: Página web oficial de The Curators Room.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

6 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

6 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace