Exposiciones

‘Nadal a Barcelona’, una programación especial para el mes de diciembre

Los museos y los equipamientos patronales de la ciudad de Barcelona proponen, para la celebración de la Navidad, actividades mágicas dedicadas, en su mayoría, a un público familiar.

La oferta de los museos permite también profundizar en algunas colecciones y nuevas exposiciones, por ejemplo las cuatro respectivamente acogidas en La Virreina Centre de la Imatge y en el Centre d’Art La Capella o Jordi Pol. Entre la multitud L’art del cartell a BarcelonaLa primera se encuentra en el Arxiu Fotogràfic y documenta las transformaciones que sufrió la ciudad, tras acoger los Juegos Olímpicos de 1992, exponiendo tanto fotografías de la década de los sesenta como, en el Castell de Montjuïc, imágenes de treinta años después. Este recurrido es completado por un taller centrado en los Juegos Olímpicos. La segunda exposición es, en cambio, dedicada al cartellisme, con piezas de autores como, Josep Obiols, Francisco Galí, John Hassall, Peret (Pere Torrent) o Xavier Mariscal y tiene lugar en el Archivo Histórico de la ciudad.

Fotografía de la exposición ‘Jordi Pol’, Barcelona, 2022. Cortesía de Barcelona Cultura.

El Disseny Hub acompaña un año más el Design Market de la ciudad, organizado por el FAD (Foment de les Arts i del Disseny), mientras que el Museu del Disseny propone talleres para aprender a utilizar la cerámica y apreciar las cualidades de este material dinámico y divertido. El Born Centre de Cultura i Memòria propone no solo talleres para fomentar la imaginación de los niños, sino también reflexiones sobre el anti-franquismo dedicadas a los mayores. Siempre centrados en los niños y, sobre todo, en sus juegos tradicionales a lo largo de la historia son las actividades del Museu Etnològic i de Cultures del MónAl lado del tradicional belén, el Museu Frederic Marès acoge nuevas exposiciones, mientras que facilita inéditas visitas guiadas la Biblioteca Pública Arús.

Fotografía del Disseny Hub, Design Market. Cortesía de: Barcelona Cultura.

Para anunciar la inauguración de un nuevo edificio y observar desde una nueva prospectiva la Col·lección, el Museu d’Art Contermporani de Barcelona (MACBA) inaugura la muestra Intención poética, en la que explorar las relaciones entre arte, política y cultura. El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) propone una muestra de cómic de vanguardia, junta con proyecciones navideñas de Pippi Calcesllargues. Dedicados a la autoedición y a los procesos editoriales son, en cambio, los talleres de la Fundació Antoni Tàpies. Centrados en la construcción de instrumentos navideños son los laboratorios del Museu de la Música de Barcelona. Mientras que aquellos propuestos por el Museu Picasso son vinculados en particular a la exposición sobre Daniel-Henry Kahnweiler. 

Siempre mayoritariamente dedicadas a la familia son las actividades del Museu de Ciències Naturals que acoge un Escape Room en su Jardí Botànic Històric y colabora, un año más, con el Museu Marítim de Barcelona – que ofrece juegos en su planetario – para organizar el Museum Quiz Familiar

Se recomienda consultar todas las actividades y los horarios en la página del Ayuntamiento de Barcelona y en las de los respectivos museos.

 

‘Intención poética’, MACBA, Barcelona, 2022. Cortesía de Barcelona Cultura.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

1 hora hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

4 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

14 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace