Festivales

FLORA Festival Internacional de las Flores 2024 se celebra en Córdoba del 14 al 25 de octubre

Cada octubre FLORA Festival Internacional de las Flores convierte a Córdoba en punto de encuentro internacional para artistas florales y personas interesadas en acercarse a la naturaleza a través del prisma del arte. A lo largo de sus seis ediciones, FLORA ha logrado posicionarse en la agenda internacional de la cultura de la flor y la botánica como el único festival de instalaciones site-specific realizadas con flores y plantas por artistas internacionales.

En este sentido, en la rueda de prensa del pasado 12 de julio, María Van den Eynde, directora general de FLORA, precisó: «FLORA no solo es un proyecto de éxito para la vida cultural de Córdoba y una poderosa herramienta para reforzar su posicionamiento nacional e internacional: se ha consolidado como el mayor evento sobre arte floral y botánica contemporáneas que existe en la actualidad; y, además, es una excelente herramienta para la economía de la provincia.»

Cordero Atelier, ‘Una perspectiva de color’, FLORA 2022. Cortesía de FLORA.

La próxima edición de FLORA tendrá lugar en Córdoba del 14 al 25 de octubre, con el tema ‘Multiespecie’ y cuenta con dos novedades. Por un lado, FLORA suma un día más de exhibición, pasando de 6 a 7 días. El último día será el 24 de octubre, festividad de San Rafael; y el 25 de octubre para clausurar el festival se celebra la tradicional «guerrilla floral» en compañía de vecinos y visitantes de la ciudad. Por el otro, gracias al trabajo en equipo el festival duplica su presupuesto respecto a ediciones anteriores, explicó Van den Eynde.

En su séptima edición, FLORA volverá a reunir a prestigiosos creadores internacionales que presentarán sus instalaciones en los patios más representativos de Córdoba y organizará asimismo un programa de actividades de arte, música, artes escénicas, sociedad y pensamiento, entre otras disciplinas.

El tema para 2024 es ‘Multiespecie’ que invita a reflexionar sobre las formas de relación que establecemos con nuestro entorno natural y a comprender «que formamos parte de una comunidad interconectada de plantas, flores, animales, minerales, microorganismos, seres humanos o cualquier otro agente» como destacó Van den Eynde.

Este año el cartel del festival ha sido creado por el estudio de diseño underbau, que ha utilizado una obra del británico Joe Horner, fotógrafo y artista visual especializado en fotografiar flores.  

En 2023, exibart.es tuvo la oportunidad de viajar a Córdoba para visitar FLORA y conversar con Tadao Cern y Flowgardenz, ganadores de los premios de esa edición. Puedes leer el artículo en aquí.

Terabitia, FLORA 2021. Foto de Laura M. Lombardia. Cortesía de FLORA.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

3 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

12 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

2 días hace