Festivales

TEA Tenerife anuncia un programa especial para el Día Internacional de los Museos

TEA Tenerife Espacio de las Artes celebra un año más el Día Internacional de los Museos, que en 2023 gira en torno al lema Museos, sostenibilidad y bienestar. Para conmemorar esta efeméride, que tiene lugar cada 18 de mayo, TEA ha programado una serie de actividades para los públicos de todas las edades, que tendrán como escenario las instalaciones de este centro de arte contemporáneo.

Hasta el domingo, día 21 de mayo, TEA oferta talleres infantiles, muestras, visitas guiadas, charlas y proyecciones. La entrada para ver las exposiciones que actualmente se exhiben en este espacio –Lo que pesa una cabeza. Escultura tras el 73, Óscar Domínguez. La conquista del mundo por la imagen y Este puede ser el lugar, performar el museo– así como al resto de las acciones programadas es gratuita (excepto la entrada para ver Manchester keeps on dancing y La gran juventud, películas que forman parte de la programación estable de cine de fin de semana).

El calendario de actividades restantes se puede consultar abajo:

Viernes 19, sábado 20 y domingo 21 a las 19:00 horas. Cine TEA. Programación estable: La gran juventud, de Valeria Bruni Tedeschi. Versión original en francés con subtítulos en español. Entrada: 4€

Sábado 20 a las 11:00 horas. Sala A. Visita guiada por Isidro Hernández, a la exposición Óscar Domínguez: La conquista del mundo por la imagen. Actividad gratuita. Aforo limitado (a un máximo de 40 personas). Para asitir es necesario inscribirse previamente en tea@tenerife.es

Sábado 20, a las 12:00 horas. Gilberto González y Néstor Delgado realizarán una visita guiada a la muestra Lo que pesa una cabeza. Escultura tras el 73, que ellos mismos comisarían. Entrada libre-

Sábado 20 a las 12:00 h. Salón de Actos. Cueva de guanches, conferencia de Fernando Castro Borrego. Actividad complementaria a la exposición Óscar Domínguez: La conquista del mundo por la imagen. Entrada libre

Sábado 20 de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Biblioteca de Arte. Programa La Plaza: Taller de Antonio Ballester. Actividad gratuita. Requiere inscripción previa

El domingo [día 21], a las 12:00 horas, se proyectará Encantado, de Lia Rodrigues, dentro del ciclo de proyecciones Este puede ser el lugar: visionar la escena. Entrada libre

También hasta el domingo [día 21], de 10:00 a 20:00 horas, se podrá ver en el hall de la planta baja de TEA Caja vacia #, una istalación temporal con publicación accesible al público que cuenta con la participación de Narelys Hernández, Francisca Wenk, Virginia Díaz, Sarah McLaughlin, Sara Párquez, Miu Horemans, Joel Peláez, Aurembiaix Ainsa y Onda Corta.

Departamento de Educación:

Actividades con motivo del Día de los Museos. De martes a domingo, de 10 a 20 h. Lugar: Espacio MiniTEA y espacio intermedio entre la biblioteca y cafetería (Esta actividad estará disponible desde el sábado 13 de mayo).

Espacio MiniTEA. De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas.

Visitas comentadas a la exposición Lo que pesa una cabeza. De martes a viernes a las 18 h. y sábado y domingo a las 12:00 y a las 17:00 horas.

El arte de aprender. De martes a viernes, de 9:30 a 12:30 horas

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

7 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

10 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

19 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace