Inauguraciones

La Fundació Suñol inaugura ‘Exterior|Interior’

Exterior | Interior supone la materialización del proyecto Comenzó Con El Agua, un proyecto comisariado por Alexia Medici y que se presentó durante el 2021 en formato online en la plataforma Shortcut de la Fundació Suñol. Esta iniciativa surgió como una reacción al confinamiento y las restricciones de movilidad del año 2020 derivadas de la pandemia de la Covid-19 . Con ello, Comenzó Con El Agua concebido e implementado en esta época de contacto social limitado y en el que aparecían restricciones en cuanto nuestra movilidad.

A partir de aquí, Medici inició un proyecto participativo que pretendía establecer conexiones entre los vecinos de los distritos en los que ella podía transitar. A partir de aquí, propuso a los habitantes de la zona la posibilidad de reflexionar sobre la historia y el pasado de los distritos en los que vivían, poniendo el foco en los distritos de Sants-Monjuïc y Les Corts. Esta fase del proceso concluyó con seis instalaciones site-specific situadas en distintas áreas de esos barrios.

A partir de aquí, inició un modelo de ruta autoguiada en diez localizaciones de estos distritos, mediante el cual los participantes podían reflexionar en torno a la memoria histórica a la vez que se ponía en relieve la potencialidad de la creación contemporánea para reflexionar sobre las lógicas que subyacen en la desmemoria de ciertos hechos y elementos propios de épocas pasadas.

Como resultado, la Fundació Suñol inaugura el próximo 18 de mayo Exterior | Interior, en la que se muestran los trabajos de Sergi Aguilar (Barcelona, 1946), Ely Daou (Beirut, 1986), Logan B. Fields (Estados Unidos, 1996), Teresa Gancedo (León, 1937), Marc Larré (Barcelona, 1978), Rebecca Lyne (Cambridgeshire, 1974), Josep Miracle (Barcelona, 1904), Lizette Nin (República Dominicana, 1984) y Rubén Verdú (Caracas, 1962

El formato expositivo permite mostrar la riqueza de los relatos que se plantean, así como pone de manifiesto cómo el proyecto ha tejido vínculos entre diferentes entidades y organizaciones del territorio con artistas nacionales e internacionales. Además, cabe añadir la importancia de lo digital en esta exposición, lo que permite que estas dos fases de un mismo proyecto se intercomuniquen.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

11 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

14 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

23 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace