Inauguraciones

Empieza una nueva temporada en L21 Gallery (Mallorca)

Si bien L21 Gallery se ha convertido en una de las galerías de arte contemporáneo más relevantes de las Islas Baleares es debido a la innovación propia de sus propuestas. En conexión directa con artistas nacionales e internacionales, el espacio da cabida a un gran número de creadores emergentes, con ideas disruptivas y rompedoras, ofreciendo una oferta cultural fresca y diferente a la capital mallorquina.

Después de la inauguración el pasado 26 de marzo de su sede en l’Hospitalet de Llobregat, el espacio se prepara para iniciar una nueva temporada de exposiciones. Coincidiendo con el período estival, a partir del 3 de junio se podrán visitar hasta cuatro exposiciones repartidas en las diferentes salas del espacio. Además, L21 Gallery formará parte del circuito del festival Art Palma Summer, organizado por Art Palma Contemporani, el cual se celebrará en Palma de Mallorca el próximo 9 de junio y que aunará 11 galerías de la ciudad, las cuales preparan una programación especial.

Más concretamente, L21 Gallery inaugurará en la Room 1 la exposición Night Freaks: Squat,  de la artista Eunsae Lee (Seoul, 1987), en la que presenta su última investigación artística en la que indaga en el mundo de las redes sociales en confluencia con la cultura popular. En sintonía con las últimas tendencias pictóricas figurativas, presenta unas obras que hablan desde la experiencia vital como mujer, con una combinación de claroscuros y contrastes conceptuales realmente sugestivos.

En el caso del espacio Room 2 tendrá lugar la exposición de Saskia Noor van Imhoff (California, 1982), bajo el título de Rooting Hormones, en la que nos introduce en su universo particular, lleno de asociaciones materiales en las que mediante procesos que recuerdan a la arqueología, vestigios naturales son conservados y modificados en formas que parecen provenir de un futuro.

Por su parte, la Room 3 acogerá la exposición Pretty Thug, de la artista local Fátima de Juan (Palma de Mallorca, 1982). A través del uso del acrílico y espray la artista desarrolla un cuerpo de trabajo donde lo exótico, lo ingenuo, lo erótico, lo tropical y la fantasía conviven a través de colores vivos y texturas aterciopeladas.

Finalmente, la artista Hannah Hanski presentará su obra Monster Milk en la Room 4 de la galería, en la que se podrán ver sus particulares y provocativas imágenes, inspiradas en la artesanía textil de la costa este y los videojuegos, con lo que se consiguen unas provocativas y curiosas fotografías.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace