Noticias

Art Madrid ’24 presenta su programa general de galerías y las novedades que trae la 19ª edición

Art Madrid 2024 vuelve al encuentro de la Semana del Arte celebrando su 19a edición. Del 6.3.24- 10.3.24 la Galería de Cristal del Palacio de los Cibeles se convertirá en el epicentro que reunirá las tendencias artísticas más actuales e innovadoras del panorama nacional e internacional. En esta nueva temporada, Art Madrid presenta un programa general, que incluye la participación de 36 galerías de todo el mundo, entre las cuales, habrá nuevas incorporaciones; además de, un renovado Programa paralelo en el que destaca la participación del periodista cultural Carlos del Amor en Arte y palabra, protagonizando así, la segunda edición de esta sección de entrevistas dedicadas a artistas visuales.

Este año, la feria sigue manteniendo su vitalidad, mostrándose como abierta y transversal, con la intención de poner sobre la mesa las problemáticas más latentes de nuestro contexto. Por este motivo, las galerías participantes están cuidadosamente seleccionadas para inundar el Palacio de Cristal de propuestas signadas por la experimentación y la pluralidad de discursos estéticos.

En el ámbito nacional, 25 galerías españolas participarán en esta nueva edición, dos de las cuales se suman por primera vez. CLC ARTE (Valencia) y La Mercería (Valencia) se estrenan como participantes en esta nueva edición. Y regresan a Art Madrid’24 las galerías: 3 Punts (Barcelona), Alba Cabrera (Valencia), Arancha Osoro (Oviedo), Arma Gallery (Madrid), Aurora Vigil-Escalera (Gijón), BAT Alberto Cornejo (Madrid), Bea Villamarín (Gijón), DDR (Madrid), Dr. Robot (Valencia), Espiral (Noja), Flecha (Madrid), Hispánica Contemporánea (Madrid/CDMX), Inéditad Gallery (Barcelona), Kur Art Gallery (San Sebastián), La Aurora (Murcia), Luisa Pita (Santiago de Compostela), Metro (Santiago de Compostela), MoretArt (A Coruña), OOA Gallery (Sitges/Londres), Pigment Gallery (Barcelona/París), Rodrigo Juarranz (Aranda de Duero), Shiras Galería (Valencia) y Uxval Gochez (Barcelona).

El diálogo cultural estará presente con la participación de 11 destacadas galerías internacionales. Cinco de ellas se suman por primera vez a la feria, enriqueciendo la experiencia con nuevas propuestas y perspectivas. Entre las galerías que siguen apostando por Art Madrid´24 se encuentran: Collage Habana (La Habana, Cuba), Galleria Stefano Forni (Bolonia, Italia), Nuno Sacramento Arte Contemporânea (Ílhavo, Portugal), Sâo Mamede (Lisboa, Portugal), Trema Arte Contemporânea (Lisboa, Portugal) y Yiri Arts (Taipei, Taiwán).

Las nuevas incorporaciones, Banditrazos Gallery (Seúl, Corea del Sur), Galerie One (París, Francia), Gallery Tableau (Seúl, Corea del Sur), Kleur Gallery (Santiago de Chile, Chile) y Loo Lamp & Lou Gallery (París, Francia), aportarán una visión fresca y diversa, consolidando a Art Madrid como un punto de encuentro internacional.

El Programa Paralelo se compone de un diverso grupo de actividades que tendrán lugar en la antesala de la feria. El programa está compuesto por: Arte y Palabra: Conversaciones con Carlos del Amor; OPEN BOOTH con la artista invitada: Marina Tellme; Intercesiones X TARA FOR WOMEN; Lecturas. Recorridos comisariados; La Quedada. Circuito de estudios Art Madrid’24 y el Programa de Coleccionismo: One Shot Collectors.

la Galería de Cristal del Palacio de los Cibeles se convertirá en el epicentro que reunirá las tendencias artísticas más actuales e innovadoras del panorama nacional e internacional. En esta nueva temporada, Art Madrid presenta un programa general, que incluye la participación de 36 galerías de todo el mundo, entre las cuales, habrá nuevas incorporaciones; además de, un renovado Programa paralelo en el que destaca la participación del periodista cultural Carlos del Amor en Arte y palabra, protagonizando así, la segunda edición de esta sección de entrevistas dedicadas a artistas visuales.

Este año, la feria sigue manteniendo su vitalidad, mostrándose como abierta y transversal, con la intención de poner sobre la mesa las problemáticas más latentes de nuestro contexto. Por este motivo, las galerías participantes están cuidadosamente seleccionadas para inundar el Palacio de Cristal de propuestas signadas por la experimentación y la pluralidad de discursos estéticos.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace