Noticias

Debido a una polémica antisemita, dimite la directora general de Documenta

Hace un mes, la exdirectora de la reputada exposición de arte contemporáneo, Sabine Schormann, fue sujeto de un escándalo que se trataba de un mural que contenía imágenes claramente antisemitas que formó parte de la apertura de documenta fifteen (la 15a edición del evento).

Esta edición de Documenta es su muestra de mayor escala hasta la fecha y ha sido comisariada por el colectivo indonesio llamado Ruangrupa. Pero su esperada inauguración, el 18 de junio, se vio rápidamente afectada por una de las piezas expuestas: una polémica pancarta de 8 por 12 metros realizada hace 20 años por el colectivo artístico activista indonesio Taring Padi. Durante unos días, el mural fue tapado por un telón negro como respuesta de indignación y rechazo por parte del público.

Retrato de Dra. Sabine Schormann. Fuente: exibart.com

La pieza, People’s Justice (‘La justicia del pueblo’) del 2002, muestra escenas apocalípticas y soldados con caras de cerdo que llevan la estrella de David, una figura que lleva una insignia de las SS en un sombrero negro representada con colmillos y un kipá y unos peyot que llevan los hombres judíos ortodoxos, entre otras visuales polémicas.

«La pancarta nació de nuestra lucha que vivimos bajo la dictadura militar de Suharto, donde la violencia, la explotación y la censura eran una realidad cotidiana. Como todas nuestras obras de arte, la pancarta intenta exponer las complejas relaciones de poder que están en juego detrás de estas injusticias y el borrado de la memoria pública en torno al genocidio indonesio de 1965, donde fueron asesinadas más de 500.000 personas,» según el colectivo que acabó disculpándose por sus acciones.

Fuente: infobae.com

A pesar de la contextualización de la obra, el pueblo alemán no vio posible perdonar la presencia abrumadora y agresiva del mural y, tras tres días de exposición, se desmanteló después de una avalancha de reacciones indignadas y horrorizadas. La exdirectora explicó que debido a unos fallos técnicos, el mural no se pudo inspeccionar bien antes de exponerse. El colectivo que se encargó de la curaduría relató que fue un proceso de mediación compleja, incluir la pieza o no, pero que se decidió en favor de la pieza dada la historia oscura de la dictadura vivida en Indonesia y la crítica hacia el militarismo y la violencia de estado.

A lo largo de las últimas semanas, ha habido mucha presión por parte de varias entidades judías como la embajada israelí, Comité de Judíos Americanos de Berlín y el Consejo Central de Judíos en Alemania para que se produciesen dimisiones por parte de las figuras responsables. Tras un mes de investigación, fue sugerido por el comité supervisor de la muestra que Schormann pusiese fin a su contrato.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace