Noticias

Se anuncia la programación completa de ‘Any Tàpies’

El 13.12.23 se iniciará Any Tàpies, impulsado por la Fundació Tàpies, y permitirá dar a conocer y aprofundar en la práctica artística de Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012), y a interrogarla desde el presente a través de distintas exposiciones y actividades que tendrán lugar, no solo de forma local, sino también a nivel internacional. Este programa es en honor a la celebración del centenario del artista, y ayudará a definir la identidad de la Fundació presentando de manera exhaustiva los intereses, obra y la filosofía de Tàpies.

La Fundació Tàpies acogerá cinco proyectos expositivos a lo largo del centenario, entre estas; Tàpies, L’empremta japonesa, centrada en el interés del artista por la obra de algunos monjes japoneses de los siglos XVIII y XIX  transmisores del budismo Zen, y A=A, B=B, inspirada a partir del libro La nueva visión del mundo (1954), que Tàpies consultaba a menudo y que recogía unas charlas míticas entre expertos de la época sobre ciencia y filosofía; serán abiertas al público el día 14.12.23, y se podrán visitar hasta en marzo del 2024.

Chiharu Shiota. Fils de memòria (21 de marzo 2024-junio 2024), es la tercera exposición-por orden cronológico-, que tendrá lugar en la institución, bajo el comisariado de Imma Prieto. La artista japonesa Chiharu Shiota (Osaka, 1972), heredera de una generación de artistas feministas en los 70, será invitada para  intervenir en los espacios expositivos, entrando en diálogo con la simbología tapiana. De este modo, la reivindicación del vínculo con la tierra, el pasado y con la memoria y, al mismo tiempo, el intercambio entre presencia y ausencia. Permitirán a la artista hacer una relectura del pasado desde su percepción, basando su mirada en la contemporaneïdad.

La Fundació Antoni Tàpies será la tercera sede de la exposición que Manuel Borja -Villel está organizando sobre la obra de Antoni Tàpies por la celebración de su centenario. Antoni Tàpies. Retrospectiva  cuenta con la colaboración del MNCARS, y tiene como singularidad el hecho de concentrar aquellas obras menos vistas y menos conocidas, ya que contará con una amplia selección de obras procedentes de museos y colecciones privadas nacionales e internacionales, que abarcan la trayectoria del artista entre los años 1943 y 2011.

Antoni Tàpies, ‘Gran Relleu Negre’, 1973. Meadows Museum, SMU, Dallas. © Comissió Tàpies / VEGAP, 2023. Cortesía de: Fundació Antoni Tàpies

La última exposición de la Fundación Tàpies dedicada a la celebración del Any Tàpies, Serge Attukwei Clottey. Més enllà de la pell (25 de julio 2024-enero 2025) es en colaboración con el artista Serge Attukwei Clottey (Ghana, 1985) y será invitado a revestir la fachada del edificio protomodernista diseñado por Lluís Domènech i Montaner con una segunda piel compuesta por teselas realizadas con material de desecho. Bajo el comisariado de Imma Prieto, el artista, mediante la utilización de contenedores amarillos, llantas de coches o corcho, compone lienzos fragmentados que manifiestan su preocupación sobre la cultura y la identidad de la ciudad en la que nació y vive, y de la que surge la materia prima de sus creaciones. Una propuesta que invitará a reflexionar sobre el ecologismo y el sistema económico imperante mundial.

Otras instituciones -locales e institucionales- también participarán en el programa de Any Tàpies, con este programa expositivo: Antoni Tàpies. La pràctica de l’art , Bozar (Brussel·les); Miró/Tàpies, Kunstmuseum Pablo Picasso (Münster), Antoni Tàpies. Retrospectiva, MNCARS (Madrid); Ara és demà. Art i activisme en l’obra de Tàpies Museu d’Història de Catalunya;Tot Tàpies, Biblioteques de la Generalitat de Catalunya.

Para más información clica aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

22 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace