Noticias

Tabakalera (Donostia) decide cerrar los lunes a partir de enero 2023

El Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera cerrará al público los lunes y abrirá sus puertas una hora más tarde de martes a viernes. La decisión tiene como objetivo el ahorro energético, y forma parte de la batería de medidas que se vienen adoptando en los últimos meses, entre las que se incluyen también modificaciones relacionadas con la iluminación y la climatización del edificio realizadas en los últimos meses. 

Desde que abriera sus puertas en 2015, Tabakalera ha mantenido cerradas los lunes las salas de exposiciones, el cine y Medialab, y ha ofrecido la programación central de martes a domingo. A partir de 2023, el resto del edificio permanecerá también cerrado al público a excepción de la cafetería de la planta 0. 

Asimismo, y con el mismo objetivo de eficiencia energética, el horario de apertura se retrasará una hora. De este modo, de martes a viernes el horario será de 10:00 a 21:00, los sábados de 10:00 a 22:00 y los domingos y festivos de 10:00 a 21:00.  

_________

Tras 90 años siendo fábrica de tabacos, en 2015 Tabakalera reabrió sus puertas reconvertida en un Centro Internacional de Cultura Contemporánea que acoge e inspira a distintos proyectos e instituciones culturales.

La misión compartida de todas las instituciones y proyectos que conforman Tabakalera es contribuir al desarrollo de la capacidad creadora y crítica de la sociedad vasca, favoreciendo el ocio creativo y participativo.

La naturaleza polifónica del centro favorece una oferta cultural de gran diversidad que acoge e integra a todo tipo de públicos. Todos ellos están invitados a crear, explorar, experimentar, traspasar fronteras inter-disciplinares, probar nuevas prácticas; y colaborar, participar, formar parte de comunidades creativas y de diversos proyectos. Porque Tabakalera es un lugar de encuentro, de diálogo y de co-creación.

Pretendemos generar reflexiones y provocar preguntas, buscar respuestas a los grandes retos de las sociedades contemporáneas, y estar conectados/as con las corrientes de vanguardia y tendencias del momento.

Los principales ámbitos de actuación de Tabakalera son el cine y audiovisual, el arte contemporáneo, y las industrias creativas y culturales; especialmente el diseño y la gastronomía creativa. Pero también acoge otras actividades relacionadas con la música, la moda, las artes performativas, etc.

Dar impulso a los procesos de creación es el motor principal del centro. Para ello, ofrece apoyo y recursos a creadoras y creadores de diversas disciplinas. Es también un laboratorio para la fertilización cruzada de ideas y proyectos, donde se generan puentes entre creadores e industria, contribuyendo así al desarrollo del sistema cultural en su conjunto.

Pero, asimismo, es un lugar para disfrutar de la cultura y el ocio donde se fomenta el conocimiento general y el pensamiento crítico.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

8 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

8 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace