Noticias

‘The Artist Is Present’ a subasta en Nueva York en beneficio de Ucrania.

Marina Abramović (Belgrado, 1946) repone una de sus actuaciones más icónicas, The Artist Is Present [El artista está presente] en una subasta en beneficio de Ucrania. Presentada por primera vez en 2010 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la performance supone un prolongado y silencioso intercambio de miradas entre la artista y el espectador y se centra en la expectativa individual y la percepción del tiempo, así como en el intercambio empático.

Abramović permaneció 736 horas y 30 minutos sentada inmóvil frente a una mesa (8 horas al día por aproximadamente 300 días, a partir del 24 de marzo de 2010); durante este tiempo, encontró la mirada de unas 1000 personas que se sentaron con ella –y muchas de las cuales se emocionaron hasta las lágrimas. La acción contó también con la participación inesperada del compañero histórico de Abramović, Ulay, a quien hacía 23 años que no veía. Los dos, de hecho, despidieron su relación artística y sentimental con la celebre performance The Lovers [Los amantes] realizada en la Gran Muralla china en 1988.

Para expresar solidaridad con la población ucraniana, la galería Sean Kelly de Nueva York subasta, así, The Artist Is Present, en el marco de una exposición monográfica dedicada al trabajo de Marina Abramović. Iniciada el 17 de marzo, la subasta organizada en colaboración con la plataforma Artsy se prolongará hasta el día 25 de marzo; durante ese periodo se subastarán dos lotes, que ofrecerán a los ganadores la posibilidad de ser fotografiados junto a la artista serbia en la mesa utilizada para la performance. Las fotos serán hechas por Marco Anelli (Roma, 1968), también autor de las imágenes tomadas en 2010 durante la acción en el MoMA. Aquellos que se adjudicarán los lotes recibirán una copia enmarcada de la fotografía firmada por Abramović y Anelli, así como una copia del libro Portraits in the Presence of Marina Abramović, publicado por Damiani Editore en 2021.

Todas las ganancias de la venta se destinarán a apoyar las operaciones en Ucrania de Direct Relief, organización humanitaria sin fines de lucro que brinda asistencia médica y ayuda en caso de desastres humanitarios en Estados Unidos y el resto del mundo. Como explicó el director de la galería Sean Kelly: «Somos profundamente solidarios con el pueblo ucraniano y estamos muy preocupados por la invasión de Putin y el sufrimiento indescriptible de la población civil».

La madrina del arte performativo, fue una de las primeras figuras del mundo cultural en alzar la voz públicamente contra la invasión de Ucrania (escribíamos sobre esto aquí). En octubre de 2021, la artista presentó el monumento Crystal Wall of Crying en el Centro Conmemorativo del Holocausto de Babyn Yar en Kiev, donde los nazis mataron a miles de judíos durante la Segunda Guerra Mundial. A principios de este mes, un misil alcanzó un área cercana al sitio, matando a cinco personas y dañando un edificio que el Centro Babyn planeaba usar para un nuevo museo. La galería confirmó que el monumento realizado por Abramović no sufrió daños.

Marina Abramović, ‘Crystal Wall of Crying’, 2021. Cortesía del Babyn Yar Holocaust Memorial Centre. Fuente: archdaily.com
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace