Premios y concursos

Se publica la resolución de la convocatoria PostBrossa 2024-25

El Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa define su programación anual, en parte, mediante la convocatoria PostBrossa que tiene como objetivo la producción y exhibición de instalaciones artísticas. Opera con el propósito de participar activamente en el proceso de regeneración del contexto de orientación artística, abonando la producción y ofreciendo un espacio de exhibición, promoviendo así, la elaboración de piezas de arte contemporáneo como las prácticas híbridas en este mismo espacio.

Más de 110 proyectos se han presentado en la 6a edición de la convocatoria. «La respuesta numerosa y de tanta calidad evidencia que el PostBrossa ha arraigado y se consolida dentro del panorama de producción artística de Barcelona,» ha señalado Maria Canelles, directora de Artes Visuales y Textuales de la Fundación Joan Brossa.

La presente edición cuanta con varias novedades, algunas se pueden ver en el presupuesto de la ayuda a la producción, que contará con hasta 6.500 euros de base, y hasta 2.000 euros en los honorarios para los artistas. Otro de los cambios de PostBrossa 24-25, es el añadido de una nueva categoría destinada a exposiciones para los espacios escénicos, y en consiguiente, los proyectos escogidos serán tres: dos de carácter instalativo para la sala expositiva y uno para el espacio escénico. Finalmente, el tiempo de acompañamiento y exhibición se alargará.

Los tres proyectos ganadores son:

_Instalación para espacio escénico

L’oasi urbà (nombre provisional) de Irene Vicente

Según el jurado, valoraron el proyecto dada «la experiencia del artista en los ámbitos visual y escénico junto con la idoneidad de la propuesta en cuanto a la localización de la Brossa en la ciudad de Barcelona.»

_Instalación para espacio expositivo

Vot de tenebres de Joan Morey

De esta propuesta, el jurado ha destacado «la capacidad genuina de la interdisciplina a través de diversos formatos (la instalación, la performance o la conferencia) así como la temática, perfectamente actual y ubicada.»

Cossos oscil·lants de Laura Moreno

El jurado ha considerado que se trata de «un trabajo site-specific que realmente trabaja desde la relación metafórica confundiendo el propio edificio de la Seca con un instrumento.»

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

20 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

21 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace