Visitas guiadas

Encuentro-Visita con el comisario de ‘Martin Wong. Travesuras Maliciosas’ en el CA2M (Madrid)

Travesuras maliciosas con Agustín Pérez Rubio, es el título de la iniciativa organizada por el CA2M (Centro de Arte Dos de Mayo, Madrid), que ofrece al público la posibilidad única de acompañar al co-comisario de la exhibición en un recurrido sobre las diferentes capas que conforman el complejo entramado de la obra del artista chino-estadounidense Martin Wong (Portland, Oregón, 1946 – San Francisco, California, 1999).

El «chino malo», como el mismo amaba definirse, representa el vehículo a través del cual insertarse en el debate sobre la representación y la visibilidad de las minorías en el outlaw neoyorquino de los años 80 y 90. Wong simboliza, de hecho, un testigo fundamental de las diferencias no solo de clase y de género sino sobre todo de raza, representando a los asiáticos y a los latinos en los Estados Unidos de aquel tiempo, especialmente en relación a espacios como: los barrios chinos de la San Francisco de los anos 60 y 70 y las comunes de los nuyoricans (latinos del Lower East Side) del barrio de Loisaida (Nueva York) de la década sucesiva, en los que convivían delincuentes, grafiteros y droga.

Foto de Patri Nieto, ‘Martin Wong. Travesuras Maliciosas’, 2022. Cortesía de CA2M.

El objetivo de esta primera gran exposición institucional en Europa de la obra del artista es difundir su trabajo entre el público europeo y especialmente fomentar su reconocimiento como un artista, cuya biografía está marcada por el análisis de los aspectos sociológicos y políticos, que a través de la pintura, se transfieren en sus obras. Estas, al reflejar sin ambages la vida de la contracultura norteamericana, consiguieron hacer temblar el establishment artístico que, ignorando las «irreverentes» temáticas sociales, políticas, históricas y sexuales intentaba y sigue intentando hoy en día protegerse.

Algunos definen a Wong como a un micro-historiador por su precisión, sin embargo su obra no es nada aséptica, sino que la mirada del artista se mantiene siempre altamente poética, al beber de vivencias e inquietudes personales. Es interesante también notar que las problemáticas acuciantes reflejadas en las obras, como la vulnerabilidad social, el deseo homosexual, la hegemonía de un pasado colonial, la subcultura urbana y sus guetos, el racismo y los cuerpos policiales entre otros, son abarcados desde una perspectiva transcultural, criándose Wong entre la costa este y oeste de Estados Unidos.

Foto de Patri Nieto, ‘Martin Wong. Travesuras Maliciosas’, 2022. Cortesía de CA2M.

Las fechas para disfrutar de esta ocasión serán: el 26 de noviembre, el 10 y el 17 de diciembre, el 7 y el 14 de enero, siempre desde las 17.30 hasta las 19.00, con inscripción previa.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

3 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

4 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace