Hasta el 25 de mayo de 2025, la Bienal de Fotografía de Córdoba celebra su decimonovena edición. En esta ocasión, la cita incluye un total de 21 exposiciones, además de una completa agenda de actividades complementarias. Todo ello está enfocado en destacar la diversidad técnica, histórica y contemporánea del medio fotográfico.
Entre las propuestas más destacadas se encuentra la exposición Tramas y ficciones, que ya puede visitarse en el Atrio del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), y permanecerá abierta hasta el cierre de la Bienal.
Esta muestra reúne una cuidada selección de obras procedentes de los fondos fotográficos del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). A través de dicha selección, se propone una nueva lectura de sus colecciones, ofreciendo una mirada renovada y crítica al patrimonio fotográfico del centro.
Asimismo, la exposición ha sido comisariada de forma conjunta por Alberto García-Alix y el equipo del CAAC. Esta colaboración surge a partir de las conversaciones con el propio García-Alix, tras su exposición en la sede del museo en Sevilla titulada Diversidad en la colección del CAAC. La mirada fotográfica de Alberto García-Alix, que puede disfrutarse en el Claustrón Norte del CAAC también hasta el próximo 25 de mayo.
En conjunto, ambas exposiciones ofrecen lecturas complementarias sobre los fondos del CAAC. De este modo, se aborda la pluralidad de temas, lenguajes y enfoques que caracterizan esta extensa y variada colección.

En concreto, la exposición en el C3A pone de manifiesto cómo la cámara fotográfica y el individuo interactúan, generando una red de narrativas: algunas cerradas, otras abiertas o suspendidas en el tiempo. A lo largo del recorrido, el visitante puede apreciar dos enfoques claramente diferenciados en el uso de la cámara: por un lado, una vertiente más artística, y por otro, una perspectiva documental. Esto permite resaltar la capacidad del medio fotográfico para situarse en polos opuestos y, aun así, dialogar entre sí.
La muestra incluye obras de artistas de gran relevancia, como Tete Álvarez, Jacobo Castellano, Nacho Criado, Patricia Dauder, Cristina García Rodero, Nan Goldin, Dan Graham, José M. Guerrero, Gonzalo Juanes, Leandro Katz, Rogelio López Cuenca, Cristina Lucas, José María Mellado, Matt Mullican, Carlos Pérez Siquier, Lotty Rosenfeld, Carlos Saura, Rudolf Schwarzkogler, Miguel Trillo, Julio Ubiña, Carrie Mae Weems y Yeni y Nan.
A través de esta cuidada selección, se invita al público a reflexionar sobre lo que ocurre antes y después del disparo fotográfico. Así, se insiste en la imagen como fragmento narrativo, como testimonio que, más allá de lo visible, sugiere historias, contextos y emociones.

Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.