18 mayo 2025

‘Transitar la espera’ es la nueva exposición de Eva Miquel en Palmadotze (Santa Margarida i els Monjos)

de

En la muestra, la artista despliega una serie de obras en blanco y negro que invitan a detenerse en lo cotidiano, desde una mirada silenciosa y contenida.

Eva Miquel, 'En la caverna', s.f. Cortesía de Palmadotze.

La galería Palmadotze acogerá del 24 de mayo al 27 de julio de 2025 la exposición Transitar la espera, una nueva propuesta de Eva Miquel (Barcelona, 1970) que reúne una selección de obras recientes. La artista profundiza aquí en la relación entre dibujo, fotografía y experiencia emocional, desarrollando una poética del silencio y la contemplación.

Partiendo de fotografías propias, Miquel realiza dibujos a lápiz de grafito sobre papel, reduciendo cada imagen a su mínima expresión sin perder carga expresiva. El blanco y negro, las texturas y la precisión del trazo confieren a sus obras una cualidad inquietante y evocadora. La artista se detiene en gestos mínimos, paisajes detenidos y figuras absortas, invitando a una mirada contemplativa.

Junto a estas piezas, incorpora recursos del lenguaje fotográfico —como ampliaciones, repeticiones o el uso de cajas de luz— que expanden las posibilidades formales de sus imágenes. El resultado es una síntesis entre técnicas y registros que otorgan a la obra una dimensión poética y contemporánea. Lo esencial se convierte en forma de sugerencia, abriendo el espacio para que el espectador proyecte en la imagen recuerdos o emociones propias.

Esta economía de medios conecta con la idea de «ligereza» formulada por Italo Calvino, entendida como una forma de aligerar el espíritu. En las composiciones de Miquel, esa ligereza se manifiesta como un sobrevuelo emocional: la imagen no impone una lectura, sino que invita a la intimidad.

Eva Miquel es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y, desde 2024, artista residente en el Centro de Arte Contemporáneo Piramidón. Ha expuesto en instituciones como el Museo Nacional de Antropología, el ARQVA (Cartagena), el Museo de Altamira (PhotoEspaña) o La Neomudéjar (Madrid).

Su trabajo ha sido reconocido con premios como el Adquisición Fundación Carmen y Lluís Bassat, la Beca VEGAP o el Premio Junceda 2021 por el libro Desde el Agua, donde ilustró testimonios de personas migrantes en colaboración con la Cruz Roja y la editorial Zahorí Books.

Redacción

Sobre el autor

A través de la publicación de noticias y artículos diarios, un canal dinámico en Instagram, un boletín semanal, un calendario sobre exposiciones y eventos periódicamente actualizado, una sección específica dedicada a las residencias de artistas – RadAr(t) – y una plataforma diseñada para albergar exposiciones digitales, exibart.es ofrece una cobertura exhaustiva del sector del arte contemporáneo en el contexto español, con un enfoque fresco y directo sobre la actualidad.