Cambio de rumbo en Foto Colectania (Barcelona): Elisa Medde toma el relevo de Pepe Font de Mora
Noticias
de Redacción
La Fundación Foto Colectania (Barcelona) inicia una nueva etapa. Tras más de dos décadas al frente de la institución, Pepe Font de Mora deja la dirección general de la Fundación y cede el testigo a Elisa Medde, historiadora del arte y experta en cultura visual contemporánea. El relevo, anunciado oficialmente el 6 de octubre en un acto celebrado en Barcelona, marca un punto de inflexión para una entidad que se ha consolidado como referente clave en la difusión y el coleccionismo fotográfico en España y Portugal.
El presidente de Foto Colectania, Mario Rotllant, definió la jornada como «un momento de gratitud y proyección». No era para menos: bajo la dirección de Font de Mora, la Fundación ha pasado de ser un proyecto pionero a una plataforma estable con una colección de más de 3.500 fotografías de más de 80 autorxs ibéricxs. Su gestión ha impulsado exposiciones con algunos de los grandes nombres de la fotografía internacional y ha tejido colaboraciones con museos y colecciones privadas de primer nivel.
Font de Mora, que continuará vinculado como asesor externo de la Colección, se despidió destacando el valor colectivo del proyecto: «Foto Colectania ha sido siempre un espacio vivo, un centro que ha sabido renovarse y mantener un estrecho vínculo con los fotógrafos y con las comunidades que lo han hecho posible». Su legado se asienta sobre una idea clara: la fotografía no solo como objeto de contemplación, sino como herramienta de diálogo y memoria cultural.
Sobre Elisa Medde: una apertura curatorial entre disciplinas
A partir de ahora, será Elisa Medde quien tome el relevo. Nacida en Nuoro (Cerdeña) en 1981, Medde ha desarrollado una destacada trayectoria internacional como editora, comisaria y docente. Su visión crítica y transversal de la imagen la ha situado en el epicentro del debate contemporáneo sobre las prácticas visuales. Durante su etapa como editora jefe de Foam Magazine, contribuyó a consolidar la publicación como referencia global y obtuvo, entre otros, dos Lucie Awards a la mejor revista de fotografía del año.
«Creo firmemente que los espacios expositivos son aulas donde se comparte y se construye comunidad», señaló durante el acto. «Me honra poder continuar el trabajo de Pepe y del equipo, y seguir haciendo crecer este sólido roble que es Foto Colectania». Su llegada sugiere una apertura hacia líneas curatoriales más interdisciplinarias, en sintonía con los debates contemporáneos sobre archivo, representación y políticas de la imagen.
Medde combina una mirada curatorial sensible con un enfoque crítico sobre los lenguajes visuales. En sus proyectos previos —como The Circle con Luca Locatelli o Non è stato il mare, sobre el archivo visual de Sea-Watch— ha explorado las relaciones entre imagen, poder y ética. Su incorporación al frente de Foto Colectania refuerza la proyección internacional de la fotografía española y portuguesa, y apunta a un diálogo renovado entre la escena local y la global.
2026: una avance de la programación
El anuncio del cambio de dirección coincidió con la presentación del avance de la programación de 2026, un año que comenzará con la esperada exposición Sergio Larrain, producida por Magnum Photos y comisariada por Agnès Sire. La muestra se centrará en la etapa chilena del fotógrafo, incluyendo su célebre serie sobre los niños de Valparaíso.
A partir de junio, Foto Colectania presentará una gran exposición sobre su propia colección, comisariada por Florian Ebner, conservador jefe de fotografía del Centre Pompidou. Será la primera vez que la Fundación confíe su colección a un experto internacional, con la intención de generar una nueva lectura y llevarla a itinerar fuera de España.
Con la llegada de Medde, Foto Colectania mira hacia el futuro sin perder de vista sus raíces. Su desafío será mantener el equilibrio entre legado y renovación, entre la memoria fotográfica ibérica y las nuevas narrativas visuales que definen nuestro presente.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.