El pasado fin de semana, CentroCentro, el espacio de arte del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inauguró su nueva temporada expositiva con dos propuestas que exploran la memoria de la ciudad y la capacidad del arte para fijar aquello que suele escapar de la atención cotidiana: Estratos. La inmortalidad de lo efímero, de Miluca Sanz (Segovia, 1956), comisariada por Estrella de Diego, y Cromos de artista, de Luis Pérez Calvo (Madrid, 1962), bajo la curaduría de Carlos Delgado Mayordomo. Ambas muestras, que se podrán visitar hasta el 26 de abril de 2026 en la planta 3 de CentroCentro con entrada gratuita, ofrecen dos aproximaciones complementarias al registro del tiempo y de la experiencia urbana.
En Estratos, Sanz reúne una selección audiovisual de su proyecto Diario-Calendario, desarrollado inicialmente a través de Instagram en 2013. Durante años, la artista ha fotografiado instantes cotidianos en Madrid (una salida de concierto, un paseo bajo la lluvia, un encuentro fortuito en una sala de museo), acompañando cada imagen con la hoja del calendario Myrga correspondiente, registrando el día exacto en que sucedieron. Con ello, Sanz busca capturar lo que ella denomina «tiempo líquido», esa dimensión de la vida que se escapa constantemente y cuya evidencia se diluye en la rutina. La selección presentada en CentroCentro convierte lo efímero en testimonio, trasladando al espacio expositivo un archivo que hasta ahora existía en el formato digital.
La exposición se completa con una instalación site-specific formada por objetos rescatados de esos momentos. Corresponden a elementos comunes, cotidianos, que en la propuesta de Sanz se transforman en reliquias urbanas, fósiles simbólicos que invitan a reflexionar sobre la permanencia de la vida en lo pequeño y lo aparentemente insignificante. Cada objeto conserva la marca del tiempo y de su contexto, creando un relato que combina lo visual, lo material y lo afectivo, en un ejercicio de arqueología urbana íntima.

Por su parte, Cromos de artista ofrece una mirada más expansiva sobre la historia reciente del arte en Madrid. Durante la última década, Luis Pérez Calvo ha creado más de quinientas obras inspiradas en sus recorridos por museos, galerías, espacios independientes y eventos efímeros. Más que documentar lo que vio, Pérez Calvo lo reinterpreta desde un imaginario que mezcla la cultura popular española de los años 60, 70 y 80, el cómic, el circo, las verbenas y la música, transformando cada experiencia en un cromo pictórico que combina memoria, humor y afecto. La exposición incluye un mural realizado in situ que funciona como un mapa efímero de Madrid, donde se ubican los lugares que acogieron estas experiencias, proponiendo al público una lectura de la escena artística desde un ángulo personal y relacional, alejado de los relatos institucionales o académicos tradicionales.
Ambas exposiciones comparten un mismo interés por conservar lo fugaz, ya sea el tiempo cotidiano de la ciudad o la vida de su escena artística. Sanz captura la caducidad de lo cotidiano, mientras que Pérez Calvo documenta la temporalidad de la creación y la circulación artística, reconstruyendo de manera subjetiva la historia reciente de Madrid. Juntas, estas muestras evidencian cómo el arte puede funcionar como archivo íntimo y colectivo, transformando la percepción del tiempo y del espacio urbano en experiencias sensibles y memorables.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi
AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841
Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
