Talking Galleries presenta una nueva edición de Focus Digital
Charlas y debates
de Redacción
Tras celebrar recientemente su simposio anual en Barcelona, Talking Galleries vuelve a situar el debate sobre arte y tecnología en el centro de la discusión con una nueva edición de Focus Digital, que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en Santa Mònica. Lejos de ser un simple apéndice temático dentro de la programación de la plataforma, el programa se ha consolidado como un observatorio para leer las mutaciones del ecosistema digital y su impacto en las instituciones culturales.
Desde su primera edición en 2023, Focus Digital ha operado como un termómetro de la creación tecnológica en Catalunya, pero también como un espacio desde el cual repensar la naturaleza misma de la innovación cultural. La edición de 2025 amplía esta perspectiva situando a Barcelona en un mapa global de ciudades que aspiran a articular proyectos transversales entre arte, ciencia y tecnología. La conversación inaugural entre Ricard Robles y Cristina Salvador apunta precisamente a esta dimensión estratégica, abordando la capacidad real de la ciudad para sostener un tejido creativo capaz de dialogar con la investigación tecnológica sin perder su identidad experimental.
Otro de los ejes críticos del programa será la posición del arte digital en el circuito del arte contemporáneo. Tres años después del auge mediático de los NFT, la conversación entre Pau Waelder y Llucià Homs plantea cuestiones de fondo: ¿pueden las galerías integrar de forma estable prácticas que operan con códigos, entornos interactivos o formatos inmateriales? ¿Qué modelos de coleccionismo son viables en un contexto de rápida obsolescencia técnica?
Asimismo, el crecimiento de nuevos equipamientos dedicados a las artes digitales–como La Foneria en Barcelona o el New Art Centre en Reus–introduce un cambio de escala que transforma la relación entre instituciones, artistas y tecnologías. La mesa dedicada a estos centros emergentes permitirá evaluar hasta qué punto estas infraestructuras pueden generar nuevas narrativas curatoriales y modelos de producción adaptados a la complejidad del medio digital.
Finalmente, el programa aborda dos cuestiones decisivas: la expansión de las artes digitales más allá del sector cultural–con ejemplos que conectan la creación con la industria, la innovación y el ámbito socia–y los retos de conservación que plantea una práctica dependiente de dispositivos, software y entornos cambiantes.
10.15 – 11.15_Barcelona: ciudad de innovación cultural?
Ricard Robles (Co-fundador, Sónar) en conversación con Cristina Salvador (Fundadora, Both)
11.30 – 12.30_El arte digital solo puede triunfar en las galerías
Pau Waelder (Senior Curator, Niio) en conversación con Llucià Homs (Director, Talking Galleries)
12.30 – 13.45_Nuevos equipamientos, nuevas narrativas para la creación digital
Marisol López (Directora General, Dirección General de Innovación y Cultura Digital, Departament de Cultura) en conversación con Andreu Rodríguez (Presidente, New Art Foundation, Reus) y Llucià Homs (Director, Talking Galleries)
15.45 – 16.45_Artes digitales más allá del sector cultural
En colaboración con La Salle URL
Albert Barqué (Artista, investigador y coordinador Master de Artes Digitales y Tecnologías Creativas de La Salle URL), Eduard Marfà (Director global de marketing, Digital Enterprise en Siemens Digital Industries), Diego Schaffino (Director creativo ejecutivo, OWEB), Jordi Picas (Director de Innovación, Suara Cooperativa).
16.45 – 17.30_Arte y tecnología: los retos de la conversación
Vicente Matallana (Director, New Art Foundation / New Art Centre, Reus), Yolanda Uriz Elizalde, artista
17.30 – 18.30_De los códigos a las salas:prácticas institucionales delante del reto digital
Claudia Elies (Directora, La Fabra Centre d’Art Contemporani de Barcelona), Antònia Folguera (Comissària, Sónar +D), Enric Puig Punyet (Director, Santa Mònica, Barcelona), Vicent Fibla (Director de Mèdol. Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona i director del Festival Eufònic).
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi
AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841
Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.









