Marcelline Mandeng Nken: la figura de la «Madwoman» irrumpe en Cordova (Barcelona)
Actualidad
de Redacción
Del 4 de octubre al 15 de noviembre de 2025, el espacio sin ánimo de lucro Cordova, en el corazón de Ciutat Vella de Barcelona, presenta Indirect States of Address, la primera exposición individual en España de la artista camerunesa Marcelline Mandeng Nken (Yaundé, 1993). La muestra convierte al teatro en un organismo vivo y convoca a una figura fantasmática —la madwoman— para desestabilizar las narrativas de domesticidad y control que han definido históricamente los cuerpos y las subjetividades femeninas.
La exposición plantea un escenario en el que el público ya no es un testigo pasivo: su presencia altera lo que contempla. En este ecosistema performativo, los restos materiales del espectáculo —aparejos, butacas, telones— adquieren agencia propia, transformados en esculturas híbridas donde huesos de resina, piel de raya o alquitrán se entrelazan con reliquias de innumerables representaciones. El resultado es un paisaje suspendido, inquietante, que revela el peso psíquico del testimonio y del fetichismo que ata al público a la representación.
La “madwoman”: un espectro de resistencia
En el centro de Indirect States of Address se sitúa la figura de la madwoman, heredera de una genealogía literaria que la ha colocado como emblema de lo irracional, lo indomable y lo amenazante. Mandeng Nken la recupera como vehículo de protesta contra las coacciones psicológicas y sociales, pero también como energía nómada que interrumpe la arquitectura del espectáculo.
A lo largo de las dos salas de Cordova, la exposición traza episodios de resistencia donde esta voz espectral cuestiona los manuales de domesticidad, desmantela la «feminidad respetable» y propone el desarraigo como estrategia diaspórica de supervivencia. La propuesta se convierte así en una relectura crítica de los arquetipos femeninos, en diálogo con la experiencia histórica de la diáspora africana y las formas contemporáneas de disciplinamiento.
Una práctica anclada en el cuidado y la memoria diaspórica
El trabajo de Marcelline Mandeng Nken se nutre de una práctica interdisciplinar en la que confluyen el sincretismo cultural, la inteligencia no humana y las tradiciones laborales del Sur Global. Su experiencia previa como trabajadora social y su linaje matrilineal de enfermeras practicantes atraviesan su producción, entendiendo el cuidado como un subproducto de las redes que las mujeres negras han tejido históricamente en el hogar y en el mercado.
Formada en la Yale School of Art y con estancias en la Skowhegan School of Painting and Sculpture, la artista ha desarrollado una trayectoria internacional en instituciones como MoMA PS1 (Nueva York), Museum of Contemporary Art Chicago, Mercer Union (Toronto) o Karma International (Los Ángeles). Su reciente investigación en la División de Danza Jerome Robbins de la Biblioteca Pública de Nueva York culminó con una presentación que exploraba vulnerabilidad y masculinidad en torno a la figura de Mijaíl Baryshnikov.
En Barcelona, la muestra supone un punto de inflexión: una primera presentación individual en España que sitúa su práctica en diálogo con las dinámicas de experimentación curatorial de Cordova.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.