Julia Toro y la escultura al aire libre activan el otoño en el Museo Lázaro Galdiano (Madrid)
Exposiciones
de Redacción
Con motivo de Apertura Madrid Gallery Weekend, el Museo Lázaro Galdiano suma dos propuestas expositivas que abren la temporada desde perspectivas muy distintas, pero complementarias. Por un lado, se presenta por primera vez en nuestro país el trabajo de Julia Toro (Talca, 1933), figura clave de la fotografía chilena, cuya obra se expone del 12 de septiembre al 19 de noviembre en el marco de PHotoESPAÑA, con Chile como país invitado en esta edición.

La exposición Estado fotográfico reúne más de sesenta imágenes en blanco y negro repartidas por el pórtico, la galería y la sala Arte Invitado del museo. En ellas, Julia Toro despliega un archivo de lo cotidiano, la intimidad y la vida en comunidad, entretejido por temas como la memoria, el cuerpo, la fragilidad, el amor o la ausencia. Sus retratos y escenas —una hija, un poeta, un travesti, la vida de barrio— son testimonio y construcción simultánea: una mirada que observa sin alterar, que deja florecer lo íntimo sin violentarlo.
Muchas de las fotografías que componen esta muestra fueron tomadas durante la dictadura de Pinochet, lo que añade a su obra un matiz documental inevitable. La artista se mueve entre lo poético y lo político desde una posición de observación casi furtiva, donde la belleza de lo cotidiano adquiere una dimensión universal. Parte de la exposición se dedica también a su aproximación al erotismo, en particular al desnudo masculino, terreno poco explorado por fotógrafas de su generación.
La muestra forma parte de la programación internacional organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, en colaboración con PHotoESPAÑA y el propio Museo Lázaro Galdiano. En este marco, la obra de Julia Toro dialoga con otras voces contemporáneas chilenas que cuestionan los límites entre el documento y la subjetividad, entre la historia y la experiencia personal.

Escultura contemporánea en el jardín de Parque Florido
Simultáneamente, desde el 11 de septiembre hasta el 26 de octubre, el jardín del museo acoge una exposición colectiva de escultura que sirve como pistoletazo de salida para la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend. En ella participan catorce artistas representados por galerías de Arte Madrid: Julio Galindo (Llerena, Badajoz, 1988), José Cháfer (Madrid, 1991), June Crespo (Pamplona, 1982), Monique Bastiaans (Jemappes, Bélgica, 1954), Ariamna Contino (La Habana, 1984) y Alex Hernández (La Habana, 1982), quienes presentan piezas en loza, bronce, acero o alabastro. También participan Donna Huanca (Chicago, 1980) y Vicente Blanco (Cee, A Coruña, 1974), junto a Fredy Alzate, Arturo Berned, Heiner Meyer, Ricardo Cárdenas, Aldo Chaparro, Pieter Obels y Diego Canogar.
Las piezas, distribuidas en diferentes zonas del jardín, activan recorridos visuales y materiales que permiten redescubrir el espacio exterior del museo. Desde loza, bronce o alabastro hasta acero corten o estructuras de hormigón, las obras dialogan con la arquitectura del palacio y su historia, proponiendo nuevas formas de mirar el entorno.
El Museo Lázaro Galdiano, que en los últimos años ha incorporado con regularidad exposiciones de arte contemporáneo, integrándose en la red de instituciones que impulsan la escena madrileña desde un enfoque transversal.

Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.