Exposiciones

‘Chantal Akerman. Encarar la imagen’ en Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz)

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) presenta, hasta el 19 de octubre de 2025, la exposición Chantal Akerman. Encarar la imagen en su Sala A1. Comisariada por Claire Atherton, colaboradora y editora de las películas de Chantal Akerman (Bruselas, 1950 – Paris, 2015) desde los años ochenta, la muestra propone un itinerario por algunas de las instalaciones cinematográficas que marcaron la relación entre ambas creadoras. Este proyecto retoma y amplía la exposición homónima que, entre noviembre de 2023 y abril de 2024, se presentó en La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona, consolidando así un diálogo institucional.

La exposición de Artium Museoa se estructura como un segundo episodio del proyecto iniciado en Barcelona, manteniendo las premisas curatoriales iniciales y apostando por una experiencia inmersiva. Las obras se disponen en un recorrido circular que sitúa el cuerpo del espectador en el centro de la propuesta, un «sistema de vasos comunicantes» entre imagen y texto. Como en su cine, Akerman se sirve aquí de un lenguaje fragmentado que desborda la pantalla y se abre al espacio expositivo, generando nuevas formas de relación y de percepción desde una perspectiva feminista.

‘Encarar la imagen’ recupera genealogías de mujeres —madres, migrantes, supervivientes— que habitan el universo autobiográfico de Akerman, tejidas en una red de cuidados que conecta lo íntimo y lo colectivo. Desde las supervivientes del Holocausto a las cuidadoras de su madre en Bruselas, la exposición entrelaza historias personales y políticas, invitando a cuestionar las definiciones hegemónicas de lo humano. En este sentido, las instalaciones expuestas en Vitoria-Gasteiz dialogan con los contextos de frontera, migración y extranjería que tanto marcaron la filmografía de Akerman.

El proyecto se acompaña de una publicación de la serie #Hitzak editada por Artium Museoa, que recoge una extensa conversación entre Claire Atherton y Valentín Roma, director de La Virreina Centre de la Imatge, realizada con motivo de la exposición en Barcelona. Además, incluye un texto de la directora del museo, Beatriz Herráez, sobre la obra de Akerman y las fichas de las instalaciones presentadas.

La exposición se completa con un seminario de tres días (14, 15 y 16 de julio) sobre la obra cinematográfica de Akerman, organizado y comisariado por Andoni Imaz y Arantza Santesteban. Este seminario contará con la presencia de Claire Atherton y de Erika Balsom, investigadora y profesora en el King’s College de Londres, especializada en la circulación del cine y el videoarte. Su participación subraya la vocación internacional y la apertura de Artium Museoa a los debates más contemporáneos sobre cine y feminismo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace