El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las becas Barcelona Producció 2025: Nostàlgia de futur, de ArsGames, y Caja sorpresa Grup d’Estudi, de Grup d’Estudi. Ambas propuestas se podrán visitar hasta el 18 de enero de 2026 y representan, respectivamente, una reflexión sobre el presente, la tecnología, la institución artística y la posibilidad de imaginar futuros alternativos.
Nostàlgia de futur plantea una arqueología especulativa del tiempo y la tecnología. ArsGames invita a cuestionar caminos posibles que no se materializaron: «¿Qué pasaría si, en lugar de microchips, hubiéramos seguido desarrollando los khipus andinos como tecnología de memoria? ¿Y si la computación fuese una práctica fermentada, vegetal, simbiótica?» La exposición propone un recorrido por infraestructuras y técnicas que podrían haberse implementado desde principios de interdependencia en lugar del extractivismo, revelando «futuros no realizados, pero aún posibles».
El proyecto se articula en torno a tres coordenadas curatoriales que atraviesan lo material y lo conceptual y que evocan, en parte, a los escritos de Donna Haraway. Permacomputación se refiere a tecnologías que priorizan el equilibrio frente a la eficiencia infinita, una invitación a reconfigurar la relación con lo vivo. Holobionte plantea que toda tecnología es una red de relaciones, donde las obras funcionan como nodos que amplifican la sostenibilidad mutua. Finalmente, Compost entiende que toda innovación nace de la transformación de lo que fue en posibilidad futura, un recordatorio de que la descomposición también genera fertilidad.
En paralelo, Grup d’Estudi despliega Caja sorpresa, un dispositivo expositivo concebido por Estructuras 3000 que se abrirá cuatro veces para revelar proyectos seleccionados a través de convocatorias experimentales. «Aunque sí hemos comisariado las metodologías, no hemos atendido a los resultados ni redirigido los condicionamientos: hemos permitido que el proyecto avanzara en nuevas direcciones que ni siquiera nosotros controlamos».
Cada apertura de la caja revela dinámicas curatoriales inusuales. La primera, Convocatoria facilísima, desmantela los protocolos tradicionales al permitir la participación solo con un formulario mínimo. La segunda, Concurso de tortillas, desplaza la valoración artística a un acto cotidiano, mientras que El rumor propone una cadena de favores como criterio de selección. Finalmente, La ruleta de la suerte convierte el azar en motor de elección, confiando en que cualquier participante puede aportar valor, en un gesto que Grup d’Estudi define como «aleatorio, como también lo es la asignación de una serie de criterios cambiantes que irán expulsando candidatos hasta que, inevitablemente, solo quede una última persona».
Ambas exposiciones dialogan con la noción de tiempo y colapso. Nostàlgia de futur propone una crítica al presente frenético, marcado por la cronofagia y la cancelación acelerada del futuro, mientras que Caja sorpresa explora la apertura a lo inesperado como estrategia para cuestionar jerarquías y normas institucionales. La combinación de especulación tecnológica y experimentación curatorial redefine la experiencia del público, quien se convierte en observador activo de procesos abiertos, inciertos y en constante mutación.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi
AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841
Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.








