El C3A (Córdoba) inaugura ‘Me duelen los ojos de mirar sin verte’ de Ana Segovia
Exposiciones
de Redacción
A través de su distintiva mirada cinematográfica, la artista Ana Segovia (Ciudad de México, 1991) comisariada por Jimena Blázquez Abascal (Cádiz, 1974) presenta su exposición llamada Me duelen los ojos de mirar sin verte, una muestra que reúne una serie completa de obras inéditas de la mexicana, producidas específicamente para esta exposición. La muestra podrá visitarse en la Sala T4 del centro, del 24 de abril de 2025 al 6 de enero de 2026.
La artista invita al espectador a habitar un espacio intermedio entre lo visto y lo ausente en la escena, que actúa como núcleo narrativo de los cuadros. Inspirándose en el pasado del cine español —especialmente en su época dorada—, toma como referencia obras como la película Pena, penita, pena de Miguel Morayta y la figura de Lola Flores (Jerez de la Frontera, 1923 – La Moraleja, 1995). Tal como señala Blázquez Abascal, «la ausencia no es carencia, sino un eco que resuena en el centro de cada mirada».
La pintura de Segovia se extiende más allá de los límites del lienzo al incorporar lo escenográfico al espacio expositivo. Los planos cinematográficos de la época dorada del cine español inspiran tanto la estructura de la exposición como su estética, donde cortinas y capas visuales organizan la mirada del espectador a lo largo del recorrido.
En esta serie, colores como el ocre, el rosa ácido o el amarillo —representativos de la teatralidad barroca— se hacen presentes. Todos estos elementos refuerzan la tensión entre lo visible y lo ausente. En palabras de Blázquez Abascal, «la obra convierte al espectador en un testigo externo, un intruso que observa a quienes observan. Esta es una exposición sobre el mirar como acto activo, sobre la tensión entre la presencia y la ausencia, y sobre el deseo como forma de construir significado en lo que no se muestra».
La exposición está compuesta por trece pinturas al óleo sobre lienzo y una imagen transferida sobre madera, todas realizadas en 2025. Las obras se presentan bajo títulos que remiten al lenguaje cinematográfico, y abarcan diferentes formatos, desde piezas de gran escala (290 x 190 cm) hasta otras de pequeño tamaño (7,5 x 7,5 cm).
En paralelo, el C3A organiza un ciclo de cine complementario a la exposición, con proyecciones y debates, en el que se presentarán películas clave como Pena, penita, pena (1953), Carmen, la de Triana (1938) y Bodas de sangre (1981).
Ana Segovia vive y trabaja en Ciudad de México. Obtuvo su BFA en la School of the Art Institute of Chicago (SAIC), donde se especializó en pintura y dibujo. En 2020 formó parte de la residencia de arte Casa Wabi en Puerto Escondido, México. Su trabajo ha sido presentado en exposiciones individuales en México, Estados Unidos e Italia, y destacó recientemente en la 60ª Bienal de Venecia (2024). Ha expuesto en instituciones como el MOCA (Los Ángeles), el Museo de Arte Carrillo Gil (Ciudad de México), la Galería Karen Huber (Ciudad de México), PAOS Guadalajara y Monti8 (Italia). Su obra forma parte de colecciones como el Denver Art Museum, el Pérez Art Museum Miami (PAMM) y Alumnos 47 (Ciudad de México).
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.