El Museu Tàpies lanza la edición 2025 de ‘Extramurs’ con una intervención expandida de Elena del Rivero
Exposiciones
de Redacción
Con el proyecto Transitar ‘La Quema’, la artista Elena del Rivero (València, 1949) es la invitada de la edición 2025 de Extramurs, el programa anual del Museu Tàpies que propone pensar la ciudad como espacio de intervención artística. Comisariado por Mateo Feijóo, el ciclo propone un diálogo entre las prácticas contemporáneas y el espacio urbano. En esta ocasión, la propuesta de Del Rivero se despliega en múltiples escenarios de Barcelona: el Museu Tàpies, la Basílica de Santa Maria del Pi, el Centre d’Art La Capella, Eina Obra – Eina, Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona, los jardines de Rubió i Lluch, los jardines del Teatre Grec y la Galería Senda, además del documental que se proyectará en el propio museo en otoño en el marco de LOOP.
La intervención toma como punto de partida una acción realizada por la artista en Galicia durante 2024, cuando decidió quemar 51 obras tempranas, realizadas entre 1970 y 1988, que nunca habían sido expuestas. Aquel gesto radical, concebido como parte de un proceso de duelo, toma ahora una nueva forma en Barcelona, donde la documentación audiovisual y fotográfica del evento se convierte en material de trabajo para nuevas instalaciones.
La acción, titulada La Quema, remite a una práctica de purificación y transformación inspirada en la trilogía Into Their Labours de John Berger, sobre la desaparición del campesinado europeo. Como explica la propia artista: «empecé a relacionar ese fin del campesinado con el fin de la comunidad artística tal como se entendía hasta ahora, y con el exceso de objetos decorativos en un mundo que ya no puede resistir la presión de tanta superproducción».

Transitar La Quema abarca espacios como el Museu Tàpies — la fachada y la escalera— así como otros enclaves activados en colaboración con diversas instituciones. En la fachada del museo se presenta un cartel luminoso con la frase Letters to the Mother, en referencia a una obra fundamental de la artista. En el interior se exhiben piezas de la serie Diarios, realizadas durante su estancia en Vilar, Ourense.
La Basílica de Santa Maria del Pi acoge la instalación Canto para un monumento funerario, símbolo de la fragilidad de las estructuras sociales. Por su parte, el Centre d’Art La Capella alberga más de sesenta fotografías de La Quema, instaladas junto a estudiantes de Eina, Centro Universitario de Diseño y Arte. La activación sonora del proyecto se produjo con el concierto de campanas L’espai alliberat de Llorenç Barber, con participación de estudiantes de diversas escuelas de música de Barcelona, en los jardines de Rubió i Lluch.
A lo largo del otoño, la propuesta se amplía con una exposición completa de los Diarios en Galería Senda y la proyección del documental sobre La Quema, realizado por Impro Films, en el propio Museu Tàpies en el marco del festival LOOP. Además, el proyecto se acompaña de un programa público y educativo que incluye un casal de verano para jóvenes, diseñado junto a Tantàgora, donde se exploran las dinámicas internas del museo y las intervenciones en el espacio urbano.

Concebido como una cartografía emocional y crítica, Transitar La Quema pone en escena un conjunto de gestos que interpelan el pasado y el presente desde la vulnerabilidad, la pérdida y la colectividad. Como cada edición de Extramurs, el proyecto se desarrolla en diálogo con el Festival Grec, y forma parte de una alianza estable con Eina y otras instituciones culturales de la ciudad.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.