Luis Gordillo y Christo & Jeanne-Claude inauguran en septiembre en Prats Nogueras Blanchard (Madrid y Barcelona)
Exposiciones
de Redacción
Coincidiendo con Apertura Madrid y Barcelona Gallery Weekend, la galería Prats Nogueras Blanchard presenta dos muestras paralelas que exploran el proceso, la revisión y el imaginario como ejes de creación.
Durante el otoño de 2025, la galería Prats Nogueras Blanchard propone un doble recorrido expositivo que conecta su sede madrileña y su espacio en Barcelona. En el marco de Apertura Madrid Gallery Weekend, Luis Gordillo (Sevilla, 1934) presenta Diccionario proteínico; mientras que en la capital catalana, en el contexto de Barcelona Gallery Weekend, se inaugura L’arquitectura del no construït, una exposición dedicada a los proyectos no realizados de Christo (Gabrovo, 1935 – Nueva York, 2020) & Jeanne-Claude (Casablanca, 1935 – París, 2009).

La muestra de Luis Gordillo, que podrá visitarse en Madrid entre el 11 de septiembre y el 15 de noviembre, toma su título de una obra central en el recorrido: un políptico vibrante y de gran formato iniciado en 2008 y revisitado por el artista en 2024. Esta pieza sintetiza varios de los pilares de su práctica, como la acumulación de capas, el trabajo en serie, la mutación de formas y la articulación del pensamiento pictórico desde el proceso. La exposición se completa con un conjunto de obras recientes realizadas en 2025, que retoman algunas de sus series más emblemáticas en torno a la figura de la cabeza como representación de estados mentales y emocionales. El uso del collage —presente en su producción desde los años setenta— reaparece aquí como una estrategia central, que le permite desplegar una pintura de carácter visceral, fragmentario y analítico.
Por su parte, la galería de Barcelona presenta del 18 de septiembre al 14 de noviembre una exposición dedicada a Christo & Jeanne-Claude, centrada en aquellos proyectos que nunca llegaron a materializarse. Titulada L’arquitectura del no construït, la muestra plantea una lectura del proceso como obra en sí misma. A través de dibujos, maquetas y documentos, se pone en valor el imaginario proyectual de los artistas, que concebían cada propuesta con intensidad y precisión, independientemente de si lograban o no llevarla a cabo. En palabras de Lorenza Giovanelli, «los proyectos no realizados de Christo y Jeanne-Claude nunca fueron sueños abandonados: obras plenamente concebidas que cobraban vida a través de visiones. Para ellos, el proceso mismo era la obra de arte: desde el primer esbozo hasta las negociaciones políticas».
Las dos exposiciones abren un espacio de diálogo entre prácticas muy distintas, pero con un interés compartido por el desarrollo conceptual, la dimensión temporal del trabajo y la potencia visual del pensamiento.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.