‘Tinta contra Hitler’ en el MNAC (Barcelona): la guerra que Mario Armengol libró con humor y lápiz
Exposiciones
de Redacción
El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) recupera del olvido la figura de Mario Armengol Torrella (Sant Joan de les Abadesses, 1909 – Nottingham, 1995), un artista catalán prácticamente desconocido que, durante la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en una de las voces más afiladas de la propaganda aliada contra el Tercer Reich. La exposición Tinta contra Hitler reúne por primera vez en Barcelona una selección de sus cerca de dos mil caricaturas —realizadas entre 1941 y 1945— para el Ministerio de Información británico, un archivo satírico monumental que ayudó a desarmar el mito nazi con tinta, ingenio y un humor ferozmente catalán.
Armengol, que había combatido físicamente al nazismo como soldado de la Legión extranjera francesa, encontró en el dibujo su segunda trinchera. Desde un Londres bombardeado, su pluma convirtió la brutalidad del conflicto en una sucesión de viñetas demoledoras: Hitler convertido en caricatura de sí mismo, Mussolini como bufón operístico, y Franco reducido a un títere del Führer. Publicadas en periódicos de medio mundo —de Nueva Zelanda a Chile—, sus imágenes fueron un arma cultural tan precisa como los discursos de Churchill.

La muestra del MNAC, construida a partir de los originales conservados por la familia Armengol Gasull, permite redescubrir una obra que dialoga tanto con los maestros británicos del humor gráfico —David Low, Giles o Illingworth— como con la tradición satírica catalana de L’Esquella de la Torratxa o Papitu. A través de su trazo versátil y corrosivo, Armengol anticipó el lenguaje del cómic contemporáneo y dejó planteadas preguntas que siguen resonando: ¿hasta dónde puede llegar la risa cuando el horror es real? ¿Dónde termina la ironía y empieza la crueldad?
Tinta contra Hitler no solo es el rescate de un artista olvidado; es también una reflexión sobre el poder de la imagen en tiempos de guerra, el papel del humor frente al autoritarismo y la memoria de un siglo que aprendió —a veces tarde— que la sátira puede ser un acto de resistencia.
Y esas preguntas, que Armengol lanzó desde la trinchera del dibujo, adquieren hoy una urgencia inesperada. En un momento en que el mundo asiste en directo a nuevos horrores —el auge de las extremas derechas, el genocidio del pueblo palestino, entre otros, y gobiernos occidentales que parecen haber olvidado su historia de colonización y represión—, la exposición interpela de nuevo a nuestra conciencia colectiva. Porque reírse del poder no es solo un gesto artístico: es una forma de no aceptar la indiferencia.

Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.