
DART, Festival Internacional de Cine y Arte de Barcelona anuncia su programación
Festivales
de Redacción
La novena edición de Dart, Festival Internacional de Cine y Arte de Barcelona, reafirma su vocación como espacio imprescindible para comprender cómo las imágenes en movimiento configuran hoy el pensamiento artístico. Para está edición–que cuenta con 33 documentales, 24 de ellos estrenos–, Dart despliega un mapa heterogéneo que atraviesa las urgencias políticas, las tensiones del mercado, la memoria histórica y las transformaciones estéticas de la contemporaneidad. Lejos de limitarse a celebrar la intersección entre arte y cine, Dart consolida un modelo que piensa el audiovisual como herramienta crítica, sensible a los conflictos que atraviesan la cultura global.
Uno de los ejes centrales de esta edición se articula en torno al activismo artístico. La película inaugural, dedicada al colectivo chicano ASCO, rescata un capítulo fundamental para entender cómo la creación puede desafiar estructuras de poder y expandir los límites de la representación. El diálogo con otras propuestas mantiene la intensidad: desde la reinvención performativa de Mierle Laderman Ukeles, que elevó el trabajo de cuidados a categoría de arte, hasta la mirada a las favelas brasileñas en Balomanía, donde la producción de globos aerostáticos ilegales opera como acto de resistencia cultural. Se suma Climate Art, que convoca a nombres clave como Olafur Eliasson, Sebastião Salgado y Agnes Denes para confrontar la pregunta crucial: ¿puede el arte responder de manera ética y eficaz a la crisis climática?
La dimensión política del arte se entrelaza con una narrativa más oscura y fascinante: la del thriller vinculado al mercado. El festival reúne historias donde la ficción parece desbordada por lo real. Minted ahonda en el auge y colapso del fenómeno NFT; LOOT revela redes criminales que saquean patrimonio en conflictos bélicos; The Sleeper sigue la peripecia casi inverosímil de un cuadro atribuido a Caravaggio subastado por apenas 1.500 euros; y Alreadymade reabre el debate en torno al urinario de Duchamp, cuestionando los sesgos que han moldeado el canon artístico.

El programa expande también su mirada hacia narrativas decoloniales, con especial sensibilidad hacia las prácticas cinematográficas indígenas y hacia archivos silenciados por la historia oficial. Títulos como Autochtonies des Amèriques, Memories of Love Returned o Future History señalan la urgencia de revisar la memoria colectiva desde otras geografías y subjetividades, y lo hacen con una atención particular a las imágenes íntimas, a los relatos transmitidos a través de generaciones y a los cuerpos que la historia ha relegado.
El festival acentúa su carácter interdisciplinar con colaboraciones estratégicas junto a In-Edit y Moritz Feed Dog, que acercan al público la radicalidad musical de The Residents o la conversación íntima entre Peter Hujar y Linda Rosenkrantz, reveladora del vibrante ecosistema artístico de Nueva York en los años setenta. La arquitectura, por su parte, encuentra un espacio destacado con los documentales sobre Enric Miralles y la presencia recurrente del dúo Bêka & Lemoine, cuyo enfoque humanista redefine la manera de filmar los espacios.
El capítulo nacional ofrece un recorrido por figuras decisivas: Oscar Tusquets, Eduardo Chillida, Andy Warhol en su histórica visita a Madrid o el universo urbano de El Xupet Negre. La presencia de estos nombres confirma la voluntad de Dart de situar el contexto español dentro de una conversación global.
Con su apuesta por la divulgación crítica, las actividades paralelas de Dart Lab y la articulación de un jurado internacional, el festival reafirma que pensar el arte desde el cine es, más que nunca, una necesidad cultural.

Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi
AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841
Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.








