Llega 18ª edición del Festival PROYECTOR (Madrid), un recorrido plural por el videoarte internacional
Festivales
de Redacción
Del 10 al 21 de septiembre, Madrid acoge la 18ª edición del Festival PROYECTOR, una cita consolidada con el videoarte y la imagen en movimiento. PROYECTOR tiene lugar en más de treinta espacios de la ciudad, y reúne, en esta ocasión, cerca de cien obras que abarcan cine expandido, instalaciones, piezas digitales y analógicas, performances y propuestas procesuales. El recorrido atraviesa espacios independientes y consolidados, como Ahorita Ahorita, Galería Nueva, Cruce, Sala Equis, El Local, NUA, La Nave Imaginable o Colección INELCOM, e incluye también lugares menos convencionales como Quinta del Sordo o Est_Art Space. A ello se suma una nueva edición del programa OPEN STUDIOS en Carabanchel, que permite visitar los estudios de videoartistas en activo.
Fiel a su enfoque participativo, el festival refuerza su compromiso con la igualdad, la accesibilidad y la diversidad. Más de la mitad de las obras han sido creadas por mujeres y participan artistas procedentes de una treintena de países. La mayoría de las actividades son gratuitas y abiertas a todos los públicos, como visitas guiadas, encuentros con artistas, mesas redondas o talleres, entre ellos LAP, un laboratorio práctico en torno a la imagen en movimiento. Uno de los ejes más destacados de esta edición es la reflexión sobre la relación entre tecnología y creación, en especial la presencia creciente de la inteligencia artificial. En este sentido, el festival colabora con ARS Electronica en la organización de encuentros profesionales que vinculan las herramientas tecnológicas con sus antecedentes históricos y sus usos actuales en el arte.
Entre las novedades de este año destaca el homenaje a DVD Project, una propuesta internacional de video que celebra sus veinte años de existencia. Nacido en un formato ya obsoleto, el DVD, este archivo de experimentación sirve como punto de partida para revisar la evolución del videoarte desde la cinta magnética hasta las plataformas digitales. El público podrá visitar una instalación interactiva en el CCC Quinta del Sordo durante todo el festival, así como una selección de obras en la Sala Alcalá 31 el día 19 de septiembre. Asimismo, PROYECTOR presenta trabajos seleccionados por festivales invitados como Le Cube (Marruecos), PLAY (Argentina), Fonlad (Portugal), BUT Film Festival (Países Bajos), Loops.Expanded y una curaduría de artistas taiwaneses a cargo de Derrik Huang.

Como en ediciones anteriores, se entregarán los Premios Hertzog Da Silva, con una dotación total de 11.000 € destinada a seis obras seleccionadas por convocatoria pública. El fallo del jurado se anunciará durante la inauguración oficial del festival. Según palabras de su director, Mario Gutiérrez Cru, «el Festival PROYECTOR llega a su mayoría de edad aunando la exhibición de lo mejor de la creación audiovisual internacional con la participación, la accesibilidad, la igualdad y la diversidad, el incentivo a las nuevas formas de expresión y el espacio para la reflexión sobre la vertiginosa evolución de las tecnologías, desde las analógicas hasta las inteligencias artificiales».
Organizado con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Institut Ramon Llull y el Foro Cultural de Austria, el Festival PROYECTOR 2025 es una plataforma abierta para pensar las transformaciones del videoarte en el presente, desde el magnetismo del Super8 hasta las posibilidades emergentes de las inteligencias artificiales.m
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.