Con motivo de su 30 aniversario, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) refuerza su colección con 285 nuevas incorporaciones que dan cuenta de las principales líneas curatoriales del museo: recuperación de figuras locales, políticas decoloniales, prácticas performativas y ecologías críticas. La ampliación se ha concretado mediante adquisiciones del Consorci MACBA, la Generalitat de Catalunya y la Fundació MACBA, junto a donaciones de artistas, galerías y coleccionistas privados.
Entre las novedades más destacadas figuran artistas de alcance internacional como Claudia Andujar (Neuchâtel, 1931), Basel Abbas (Nicosia, 1983) y Ruanne Abou-Rahme (Boston, 1983), junto a nombres clave del contexto catalán como Laia Abril (Barcelona, 1986), Benet Rossell (Àger, 1937 – Barcelona, 2016), Ramon Guillén-Balmes (Barcelona, 1954 – 2001), Martí Anson (Mataró, 1967) y Mari Chordà (Amposta, 1942).

Artistas locales, memorias históricas y ecologías políticas
Una parte importante de las nuevas adquisiciones procede de la Col·lecció Nacional de la Generalitat de Catalunya. Destacan piezas de Mònica Planes (Barcelona, 1992), Lara Fluxà (Palma, 1985), Stella Rahola (Barcelona, 1980) y Alberto Peral (Santurtzi, 1966), muchas de las que se presentarán públicamente por primera vez en las próximas exposiciones del museo. También se incorporan trabajos fotográficos encargados para la muestra Una ciutat desconeguda sota la boira, como los de Laia Abril (Barcelona, 1986), Gregori Civera (Valencia, 1969), Manolo Laguillo (Madrid, 1953) y Carmen Secanella (Barcelona, 1975).
Entre las adquisiciones de la Fundació MACBA destaca el emblemático conjunto Sonhos Yanomami (2002) de Claudia Andujar, pionera en la defensa de los derechos indígenas en Brasil. A estas se suman The Circle (2023) de Bouchra Khalili (Casablanca, 1975), Rivâl (2023) de Thomias Radin (París, 1993), Gravidade (2024) de Carlos Motta (Bogotá, 1978) y trabajos de trabajos de Basel Abbas (Nicosia, 1983) y Ruanne Abou-Rahme (Boston, 1983).

Nuevas donaciones y archivos
La colección se ve ampliada también gracias a donaciones significativas como las 43 obras del legado de Benet Rossell, las esculturas de Ramon Guillén-Balmes y obras de Martí Anson, Susy Gómez (Pollença, 1968) y Tere Recarens (Barcelona, 1967), provenientes de la Galería Antoni Tàpies. Además, se suman creaciones de Carmen Calvo (Valencia, 1950), Raquel Friera (Barcelona, 1974), Rosario Zorraquín (Buenos Aires, 1985), Marine Hugonnier (París, 1969) y Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948).
El Centre d’Estudis i Documentació (CEDOC) incorpora por su parte archivos de la Galeria Cadaqués y del artista Francesc Torres (Barcelona, 1948), así como nuevas publicaciones de artistas como Anna Bella Geiger (Río de Janeiro, 1933).
Las obras se irán presentando progresivamente, con hitos como la nueva muestra permanente en noviembre de 2026 y la inauguración del nuevo edificio en 2027.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.