Raphael Escobar e Ibon Aranberri, artistas seleccionados en la V edición de las residencias CAFMJJ (A Coruña)
Convocatorias
de Redacción
La Fundación María José Jove, en colaboración con la Universidade da Coruña (UDC) y el Espazo de Intervención Cultural NORMAL, ha anunciado a los dos artistas seleccionados en la V edición del Programa de Residencias Artísticas CAFMJJ–UDC–NORMAL, una iniciativa que apuesta por apoyar la creación contemporánea desde una reflexión crítica sobre el territorio, la memoria y los imaginarios sociales.
En esta edición, los creadores elegidos son el artista brasileño Raphael Escobar (São Paulo, 1987) y el artista Ibon Aranberri (Itziar-Deba, 1969), quienes desarrollarán sus respectivos proyectos entre septiembre y diciembre de 2025 en A Coruña. Cada residencia está dotada con 6.000 euros para honorarios, producción y desplazamiento, además de incluir un espacio de trabajo en NORMAL, acompañamiento curatorial y una presentación pública de resultados al finalizar el periodo.

Dos enfoques sobre cultura, paisaje y resistencia
El proyecto de Raphael Escobar, titulado Rebilião Groove, propone un acercamiento experimental al paisaje sonoro de las periferias gallegas a través de un cruce entre música, protesta y acción colectiva. Escobar —cuyo trabajo se sitúa entre el arte, la pedagogía y el activismo urbano— investiga desde hace más de quince años las culturas marginales de São Paulo, especialmente en diálogo con colectivos vulnerables, como jóvenes en situación de detención, personas sin hogar o consumidores de drogas. En A Coruña, centrará su atención en músicas híbridas de raíz rural y urbana que, como en los márgenes brasileños, actúan como catalizadoras de redes afectivas y dispositivos de resistencia cultural.
Por su parte, Ibon Aranberri retoma el proyecto A trama rururbana, una investigación iniciada en 2007, en colaboración con Pablo Fanego (A Coruña, 1976) y Carme Nogueira (Vigo, 1970). El trabajo examina procesos de transformación del paisaje gallego, centrados en la improvisación urbanística, la movilidad forzada y el desarrollo desigual del territorio. Durante su residencia, Aranberri trabajará sobre los archivos generados en aquel periodo, evaluando su vigencia y revisando los marcos epistemológicos a la luz de las condiciones actuales. Su práctica, basada en una lectura crítica del territorio desde la escultura, la instalación o el archivo, ha sido presentada en instituciones como Documenta 12, Kunsthalle Basel, Museo Reina Sofía, MACBA o el Guggenheim Bilbao.
Un jurado internacional y una mirada situada
Las propuestas fueron seleccionadas por un jurado formado por Ángel Calvo Ulloa (crítico y comisario), Susana González (directora del Centro de Arte FMJJ) y Marta Mestre (comisaria del Museu de Arte Contemporânea – MAC/CCB de Lisboa), quienes valoraron especialmente el enfoque situado de los proyectos, su articulación con el contexto gallego y su dimensión investigativa.
El programa de residencias artísticas CAFMJJ–UDC–NORMAL reafirma de esta forma su compromiso con una producción cultural sensible al territorio, ofreciendo a artistas consolidados y emergentes un espacio de trabajo, reflexión crítica y proyección pública.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.