El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid) avanza en su proceso de relectura de las colecciones con una iniciativa que, más allá del discurso expositivo, reflexiona sobre la experiencia de lxs visitantes. Con motivo de la próxima presentación de una nueva parte de las Colecciones, prevista para febrero de 2026, el museo ha convocado un concurso para diseñar una sala de acogida en la cuarta planta del edificio Sabatini, un espacio de 145 metros cuadrados destinado al descanso, la mediación y el encuentro.
De las dieciocho propuestas recibidas, tres estudios han pasado a la fase final: BeAr, Enorme Studio y Jorge Penadés/Penadés Office. La selección, organizada por MANERA Magazine en colaboración con el Museo, evidencia una mirada curatorial hacia la arquitectura: no se trata solo de proyectar un espacio funcional, sino de imaginar un entorno que dialogue con la dimensión social y educativa del museo contemporáneo.
El equipo bilbaíno BeAr plantea su propuesta como un «umbral narrativo», un concepto que convierte la arquitectura en relato. Su proyecto busca acompañar al público sin imponer jerarquías visuales, generando una atmósfera que se sitúa entre la orientación y la contemplación. Frente a la monumentalidad museística tradicional, BeAr propone un espacio que sugiere, en lugar de dirigir.
Desde Madrid, Enorme Studio aporta su experiencia en proyectos participativos y educativos. Su propuesta enfatiza la flexibilidad y la accesibilidad, concibiendo la sala como un lugar de convivencia a escala humana. Enorme se alinea así con una tendencia museográfica que prioriza el bienestar y la interacción, alejándose del visitante pasiv* para fomentar una experiencia de uso cotidiano y compartido.
Por su parte, Jorge Penadés/Penadés Office ofrece una mirada más experimental, entendiendo el espacio como una mediación cultural. Su atención a la materialidad, la luz y el mobiliario revela una aproximación casi performativa a la arquitectura, donde cada elemento participa en la construcción de un relato sensorial.
El jurado, integrado por figuras como Manuel Segade (Director del Museo), Amanda de la Garza (Subdirectora Artística) o Enric Pastor, incorporará en la fase final a expertxs en arquitectura como Marina Otero y Juan Herreros, lo que refuerza el carácter interdisciplinar del proceso.
El concurso no solo decidirá el diseño de una sala, sino que simboliza una transformación más amplia en la manera en que el Reina Sofía concibe sus espacios. Al integrar el descanso y la mediación como partes esenciales del recorrido, el museo asume que la contemplación también necesita pausa, y que el cuidado puede ser una forma de conocimiento.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi
AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841
Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.







