Premios y concursos

Anunciados los finalistas de los Premis de l’Associació Catalana de Crítics d’Art

Se ha hecho público el listado de la 38a edición de los Premis de l’Associació Catalana de Crítica d’Art (ACCA). El premio se despliega en seis modalidades diferentes que celebran distintos ámbitos del arte contemporáneo con un énfasis importante en la crítica, la escritura y la investigación. Para esta edición, Maria Garganté, Jorge Luis Marzo, Cloe Masotta, Albert Mercadé y Oriol Vilapuig conforman el jurado.

Es el segundo honor prestigioso que ha recibido Laia Estruch (Barcelona, 1981) cuyo proyecto Ganivent fue galardonado con el Premi de la Ciutat de Barcelona a finales de enero de 2022.

Abajo se puede consultar la lista completa de finalistas. El 23 de marzo a las 19h en el Auditori del Museu d’Art Contemporani de Barcelona, los/as ganadores/as de cada modalidad serán presentados/as.

Comisariado

  • Ciència fricció. Vida entre espècies companyes. Maria Ptqk (comisaria). Enlace al proyecto.
  • El sentit de l’escultura. David Bestué (con la colaboración de Martina Millà). Enlace al proyecto.
  • A L I E N T O. Anna Manubens (comisaria). Enlace al proyecto.
  • Cap a les deus. Una gramàtica fluvial. Ingrid Guardiola (comisaria). Enlace al proyecto.
  • Joseph Beuys. Pedagogia radical, democràcia directa i plàstica social. Valentín Roma (comisario). Enlace al proyecto.

Crítica

Educación

  • What the cell! Una mirada macro a la unitat de la vida. Teresa Rubio (artista y educadora). Enlace al proyecto.
  • Una conversac indisciplinada. Elena Blesa Cábez (artista y educadora). Enlace al proyecto.
  • Art i Escola. Equip d’ACVIC Centres d’Arts Contemporànies (coordinación). Enlace al proyecto.
  • Programa educatiu del Centre d’Art Contemporani i de Sostenibilitat el Forn del Calç (CACIS). Roser Orduber (coordinadora). Enlace al proyecto.
  • Arrelant el Bosc. Escola cooperativa el Puig d’Esparreguera. Enlace al proyecto.

Espacios e iniciativas

  • La Volta. Marta Sureda, Montserrat Moliner, Víctor Masferrer y Enric Cassú (equipo gestor). Enlace al proyecto.
  • ADDEND. Montserrat Cortadellas y Francesc Vidal (comisarias). Enlace al proyecto.
  • Festival NATURES. Olga Tragant, Jaume Amigó y Maria Pinell (coordinadoras). Enlace al proyecto.
  • JISER Reflexions Mediterrànies. Javier de Luca, Paula Durán, Mohamed Ben Soltane (coordinadoras). Enlace al proyecto.
  • NAUESTRUCH. Art visual i performance. Oscar Abril Ascaso (director Nau Estruch), Almudena Manzanal Sánchez (coordinadora) y Mireia Llunell (directora del Estruch). Enlace al proyecto.

Proyecto artístico

Investigación

  • Tosquelles. Curar les institucions. Joana Masó (autora). Enlace al proyecto.
  • Marina Monsonís (trayectoria). Enlace al proyecto.
  • La mèdium i el poeta. Una conversa astral entre Josefa Tolrà i Joan Brossa. Pilar Bonet (coordinadora). Enlace al proyecto.
  • Celso Lagar i Hortense Begué. Els anys catalans (1915-1918). Mª Lluïsa Faxedas Brujats (comisariado de la exposición e investigación sobre Celso Lagar) y María José González Madrid (comisariado e investigación sobre Hortense Bégué). Enlace al proyecto.
  • Serps d’aigua. Les rieres ocultes de Barcelona. Sitesize (autoras). Enlace al proyecto.

La ACCA se auto define como «una asociación que agrupa a profesionales activos en los ámbitos de la crítica, la difusión y el estudio del hecho artístico, el comisariado de exposiciones, la museología, la docencia y la escritura del arte.» Asimismo, «actúa como asociación de carácter profesional y al mismo tiempo aspira a tener una presencia activa en la vida artística y cultural, generando debate y opinión y ejerciendo de interlocutora con instituciones y entidades. Fue fundada en 1978 y tiene su sede en la ciudad de Barcelona. ACCA es la sección catalana de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) ONG integrada por 4200 miembros y más de 60 secciones en todo el mundo.»

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

8 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

8 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace