El Premio Velázquez de Artes Plásticas 2025 ha sido otorgado a la artista nicaragüense Patricia Belli, reconocida por su profunda influencia en el panorama del arte centroamericano y por una obra que combina poética, pensamiento crítico y compromiso con la educación. Dotado con 100.000 euros, este galardón, considerado el más prestigioso de las artes visuales en el ámbito iberoamericano, distingue una trayectoria sostenida por más de tres décadas de exploración estética y reflexión sobre la vulnerabilidad, el cuerpo y los mecanismos del poder.
El jurado ha destacado la repercusión del trabajo de Belli en el contexto latinoamericano, especialmente en Centroamérica, así como su compromiso con la formación artística en un entorno marcado por la fragilidad institucional y social. Su práctica, que transita entre la instalación, la escultura y el performance, se caracteriza por la capacidad de transformar materiales cotidianos en dispositivos simbólicos que interpelan al público desde la experiencia sensorial y emocional. En su obra, el cuerpo aparece como territorio de memoria, dolor y resistencia, un espacio donde se inscriben las cicatrices del miedo y la vergüenza, pero también la posibilidad de reparación y empoderamiento.
Nacida en Managua en 1964, Patricia Belli estudió Artes Visuales en la Universidad de Virginia Commonwealth y obtuvo una Maestría en Escultura en el Instituto de Arte de San Francisco en 2001. Desde los años noventa su trabajo ha contribuido a redefinir el lugar del arte centroamericano en los circuitos internacionales. Participó en exposiciones fundamentales para la visibilización de esta escena, como Mesótica II, Políticas de la diferencia y Estrecho Dudoso, además de múltiples bienales en La Habana, Cuenca, Lima, Berlín o la Carnegie International. Su obra forma parte de importantes colecciones institucionales, entre ellas la Tate Gallery, Kadist, CIFO, FEMSA o el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica.
En 2001 fundó EspIRA (Espacio para la Investigación y Reflexión Artística), una organización dedicada a la formación crítica y sensible de jóvenes artistas en Centroamérica. Este proyecto, que combinaba talleres intensivos, residencias y programas de pensamiento, se convirtió en un laboratorio de creación y debate sobre las condiciones del arte en contextos periféricos. EspIRA tuvo un papel decisivo en la profesionalización y expansión de la escena centroamericana durante dos décadas, generando una comunidad artística activa, diversa y comprometida.
El núcleo conceptual de la obra de Belli se articula en torno a la tensión entre opuestos: placer y dolor, opresión y libertad, naturaleza y civilización. Su producción no busca respuestas cerradas, sino que invita al espectador a asumir la ambigüedad como una forma de conocimiento. A través de materiales frágiles o precarios, la artista explora el desequilibrio como metáfora de las relaciones sociales y de género, cuestionando las estructuras de poder que modelan los cuerpos y las emociones. En su trabajo confluyen la introspección y el activismo, la vulnerabilidad y la fortaleza, la memoria personal y el inconsciente colectivo.
Al otorgar el Premio Velázquez a Patricia Belli, el jurado subraya la importancia de una práctica artística que trasciende fronteras y categorías, y que ha contribuido de manera decisiva a consolidar el arte contemporáneo de Centroamérica en el mapa global. Su trayectoria confirma que la creación puede ser también una forma de resistencia ética y política, un gesto de reparación simbólica frente a la violencia y la invisibilidad. Con este reconocimiento, Belli se incorpora a una genealogía de artistas que han hecho del arte un espacio de reflexión, diálogo y transformación.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi
AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841
Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.


