Adrià Julià en el Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa (Barcelona)
Exposiciones
de Redacción
La exposición Faules per una economia animal, de Adrià Julià (Barcelona 1974), presentada en el Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa, articula una reflexión crítica sobre la persistencia y metamorfosis del valor económico en un momento en que la materialidad del dinero se desvanece, pero sus efectos sobre la vida continúan intensificándose. Lejos de situarse en un marco estrictamente histórico, el proyecto propone una lectura especulativa en la que pasado monetario, arquitectura institucional y un bestiario simbólico se entrelazan para cuestionar cómo se produce, circula y representa el valor.
El emplazamiento de la exposición resulta especialmente significativo: La Seca, antigua fábrica de moneda de la Corona de Aragón, se convierte en interlocutor directo de las obras. Julià responde a ese legado mediante instalaciones que reactivan materiales, imágenes y gestos vinculados a la economía en su dimensión más física–papel moneda, procesos de impresión, iconografías bancarias–, subrayando su progresiva obsolescencia frente al capitalismo digital. En este sentido, la instalación homónima Faules per una economia animal contrapone la arquitectura ficticia del billete de quinientos euros al edificio medieval que la contiene, revelando la distancia entre las estructuras simbólicas del sistema financiero y sus anclajes históricos.
Otras obras, reunidas bajo el título Constel·lacions econòmiques, profundizan en esta tensión entre valor real y representación. Paper Moneda y The Spinning of the Earth incorporan materiales asociados tradicionalmente a la producción monetaria, situándolos en un terreno híbrido entre escultura, archivo y documento en desaparición. A ello se suma Another Fortuitous Encounter, en la que una impresora suspendida imprime repetidamente un cheque estadounidense con un error iconográfico: un colombo dibujado con las patas atadas. La falla, mínima pero reveladora, introduce un componente narrativo que conecta la historia del dinero con la vulnerabilidad de sus imágenes.
El bestiario, recurrente en la exposición, emerge plenamente en la performance RATA. GAT. COLOM, activada en el propio espacio expositivo. Aquí, las figuras animales funcionan como alegorías de codicia, engaño y poder, retomando la tradición moralizante de las fábulas para actualizarla en un contexto económico marcado por la especulación y la desigualdad.
Sin ofrecer una lectura unívoca, Faules per una economia animal despliega un conjunto de relaciones críticas que invitan a reconsiderar el dinero no solo como instrumento, sino como ficción cultural que estructura comportamientos, imaginarios y formas de vida. La muestra se podrá visitar hasta el 4 de enero de 2026.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi
AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841
Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.







