El Bòlit (Girona) dedica una retrospectiva a Pere Noguera
Exposiciones
de Redacción
El Bòlit, Centre d’Art Contemporani de Girona, presenta Pere Noguera. Accions, empremtes, terres, imatges i derives, la primera retrospectiva dedicada a las acciones del artista catalán. Comisariada por Manuel Guerrero Brullet, la muestra recorre más de cincuenta años de trayectoria en la que el proceso, la performatividad y el azar ocupan un lugar central. La exposición se despliega en tres sedes: Bòlit_LaRambla, Bòlit_StNicolau y el Centre Cultural La Mercè, ofreciendo al público un amplio abanico de obras que oscilan entre el arte povera, el conceptual y la experimentación formal. La inauguración tendrá lugar el viernes 6 de junio de 2025 a las 19 h en el Bòlit_LaRambla, y la exposición se mantendrá abierta hasta el 28 de septiembre en tres sedes: Bòlit_LaRambla, Bòlit_StNicolau y el Centre Cultural La Mercè.
En Bòlit_LaRambla, el visitante encuentra el núcleo de la exposición: documentación audiovisual y objetos que registran algunas de las acciones más emblemáticas de Pere Noguera (La Bisbal d’Empordà, 1941). Obras como H2O (1981), Pals-Jardí-Parc (1982) o Esporgar (1987) revelan su interés por activar el tiempo y el espacio a través de materiales tan cotidianos como el barro, el agua o el papel. La famosa enfangada —técnica en la que cubre objetos con barro que, al secar, unifica su superficie— ejemplifica su constante investigación sobre el azar y la transformación de la materia.
La muestra también se presenta la obra inédita Memòria monocroma (2011-2025), un mural de fotocopias que abarca cinco décadas de práctica artística y ofrece una mirada caleidoscópica a su universo creativo. En el mismo espacio, se exhibe la primera fotocopiadora enfangada de Noguera (1979), acompañada del catálogo/libro de artista de la exposición La fotocòpia com a obra document (1975).

En Bòlit_StNicolau, la exposición se articula a partir de dos instalaciones clave: Tetrabrics (1994), un gran retablo formado por 560 imágenes ensambladas en brics de cartón reciclados; y Preservaçao de viagem. 5 estrellas Radio Taxi (1992), obra de gran formato creada con objetos encontrados en el Amazonas durante la II Conferencia Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo. Ambas piezas confirman la vocación de Noguera de convertir el objeto cotidiano en fragmento de memoria, arqueología y experiencia.
El Centre Cultural La Mercè acoge la reinterpretación de Mar Cel Riu Daró. Homenatge a Marcel Duchamp, originalmente creada en 1984, que recupera el humor y la ironía como elementos fundamentales en la obra de Noguera. Su vínculo con Duchamp y Joan Brossa se hace patente en la subversión de la tradición artística y en la reivindicación del juego como motor creativo.
«Mi práctica de la acción tiene que ver con la sensibilidad de la vida. La acción es la culminación de un acto temporal que fluye de la experiencia», afirma el propio artista, quien destaca la dimensión existencial de su trabajo. En un momento de revisión de las prácticas sostenibles, su obra anticipa discursos ecológicos y propone nuevas formas de relación con la materia y el tiempo.
La exposición se acompaña del volumen Atles. Pere Noguera, coeditado por el Bòlit, la Fundació Vila Casas, la Filmoteca de Catalunya y el Terracotta Museu, con la intervención de Bernat Daviu. Este proyecto editorial, concebido desde la lógica del anarxiu, invita a revisitar la obra de Noguera a través de un diálogo intergeneracional.
El programa público refuerza la dimensión pedagógica con visitas comentadas y la presentación de Atles el 27 de septiembre junto a Ingrid Guardiola y Manuel Guerrero Brullet, consolidando el compromiso del Bòlit con la difusión crítica del arte contemporáneo.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.