Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)
Exposiciones
de Redacción
Hasta el 1 de febrero de 2026, Tabakalera presenta Sasi guztien gainetik (Por encima de la maleza), la primera muestra individual en el Estado dedicada a la artista y activista estadounidense Marlene McCarty (Lexington, Kentucky, 1957). Comisariada por Maite Garbayo-Maez, la exposición propone una lectura expandida de más de veinte años de trabajo donde se entrecruzan cuerpo, conocimiento y ecología política.
Conocida por su participación en el colectivo Gran Fury, McCarty ha construido una trayectoria en la que el arte se asume como herramienta crítica frente a los sistemas de poder que definen lo visible y lo vivible. En esta exposición, Tabakalera reúne sus característicos dibujos de gran formato junto con una instalación de plantas vivas. El diálogo entre ambas materialidades genera un territorio ambiguo en el que las fronteras entre arte, ciencia y ritual se diluyen.
Las obras revelan el interés de McCarty por los vínculos entre el cuerpo femenino y las especies vegetales. A través de plantas que curan, intoxican o transforman el cuerpo, la artista reabre la memoria de los saberes asociados a la botánica doméstica, la herbolaria o la ginecología popular, frecuentemente expulsados del relato científico moderno. En Monument to an Epistemicide (Study 1), producida específicamente para esta exposición, las plantas conviven con el público como presencias activas, recordando que todo conocimiento puede ser también una forma de resistencia.

El dibujo sigue siendo el núcleo de su práctica. Obras como HUG ME o Don’t Look Up My Skirt Unless You Mean It, DEATH (Datura Stramonium) condensan una tensión entre deseo, violencia y afecto interespecie. En ellas aparecen ecos del trabajo de primatólogas como Jane Goodall, Dian Fossey o Biruté Galdikas, científicas que transformaron la observación en un acto de empatía y redefinieron las nociones de humanidad y animalidad. McCarty recoge ese gesto y lo desplaza al terreno del arte, proponiendo una forma de atención que no separa sino que escucha.
Lejos de ser una retrospectiva, Sasi guztien gainetik se presenta como un laboratorio de relaciones entre cuerpos, símbolos y entornos. En un momento histórico atravesado por la crisis ambiental y por los retrocesos en derechos sexuales y reproductivos, la exposición invita a reconsiderar qué conocimientos hemos dejado en la sombra y qué formas de vida pueden guiarnos hacia una coexistencia más justa.
Tabakalera se convierte así en un espacio donde arte y ecología se entrelazan para recuperar los rastros de un pensamiento que persiste bajo la maleza, silencioso pero fértil, dispuesto a brotar de nuevo.
Más sobre la artista
Marlene McCarty es una artista y activista feminista cuya obra, desde los años ochenta, examina la construcción social y sexual de la identidad y las formas de poder patriarcal inscritas en el lenguaje y el cuerpo. Miembro del colectivo Gran Fury (1987–1995), parte de la Women’s Action Coalition y cofundadora junto a Donald Moffett del estudio transdisciplinar Bureau, McCarty ha desarrollado una práctica que combina el dibujo monumental, la instalación y el trabajo con plantas como agentes simbólicos y políticos. Formada en la Universidad de Cincinnati y en la Hochschule für Gestaltung und Kunst Basel, es profesora en la Universidad de Nueva York. Su trabajo reciente explora la relación entre especies y saberes a través de proyectos realizados en instituciones como Kunsthaus Baselland, Sikkema Jenkins & Co. o NatureZone, entre otras, y forma parte de las colecciones del MoMA, el Brooklyn Museum o el MOCA de Los Ángeles.

Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.